Mostrando artículos por etiqueta: Concluido
Elaboración de los estudios de factibilidad y diseño final para la pavimentación de la carretera Cuchu Ingenio Ingenio - Villazón
El tramo carretero Cuchu Ingenio – Villazón, de la ruta No 702 pertenece a la red complementaria del país y está ubicado en el Sud del Departamento de Potosí, su longitud es de aproximadamente 320 kilómetros de tierra, y está construido en una topografía ondulada, a una altura sobre el nivel del mar que varía entre 2700 a 3700 metros. Este tramo carretero está considerado como parte de las rutas de conexión internacional. Vincula la región occidental del país con la República Argentina a través de las poblaciones fronterizas de Villazón (Bolivia) y la Quiaca (Argentina). La primera fase consiste en la elaboración del estudio de factibilidad técnico – económica y la segunda fase es la elaboración del diseño final.
Ejecución de obras de mejoramiento y pavimentación del tramo vial entre Santa Cruz y Abapo
El proyecto consiste en la ejecución de obras de mejoramiento y pavimentación de una carretera de 128 kilómetros de longitud, en la cual actualmente se están realizando trabajos de imprimación de la carpeta básica que formarán parte del aporte local.
Este tramo vial forma parte de la carretera Santa Cruz – Yacuiba, que une al Departamento de Santa Cruz con la República Argentina.
Este tramo vial pasa por las localidades de Zanja Honda, Cabezas y Abapó, y se ubica al Este del Ferrocarril Santa Cruz – Yacuiba hasta la localidad de Cabezas, pasando al Oeste de la ferrovía de ahí en adelante.
Estudio de preinversión y ejecución de obras de pavimentación de la Ruta 6 Boyuibe - Hito Villazon
El proyecto consiste en habilitar la vinculación por carretera entre las Repúblicas de Bolivia y Paraguay mediante la pavimentación del tramo Boyuibé – Hito Villazón. La ejecución física de esta obra permitirá conectarse con la ruta No. 9 (Transchaco) y se constituirá en la columna vertebral de la amplia zona del Chaco boliviano-paraguayo.
El proyecto consiste en la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental complementario, revisión de la factibilidad socio – económica, elaboración del estudio de diseño final y ejecución de obras para la pavimentación de la Ruta No. 6 en el tramo Boyuibe – Hito Villazón.
Como consecuencia del tipo y naturaleza de los objetivos del Proyecto, éste será ejecutado en dos etapas sucesivas y condicionadas: etapa de preinversión y de inversión.
El proyecto está localizado en la región sureste de la República de Bolivia.
La carretera actualmente se desarrolla a través de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. Iniciándose en Boyuibe que se encuentra en la provincia Cordillera de Santa Cruz, y sigue una orientación paralela al límite interdepartamental hasta llegar a Hito Villazón en la provincia Luis Calvo de Chuquisaca.
El tramo pertenece a la Ruta Fundamental No. 6 que se inicia en Machamarquita, en el Departamento de Oruro, prosigue hacia el sudeste a través de los centros mineros llegando hasta Sucre. De allí continúa con la misma dirección hasta Ipati, donde se cruza con la carretera Fundamental No. 9 (Trinidad – Yacuiba), prosiguiendo hacia el sur, pasando por Camiri, hasta llegar a la localidad de Boyuibe.
Estudio de preinversión y ejecución de obras de pavimentación de la carretera Abapó - Camiri
Consiste en construir y pavimentar el tramo Abapó – Camiri, última fracción de la carretera Santa Cruz – Yacuiba, que constituye la columna vertebral de la amplia zona del Chaco boliviano-argentino, con el propósito de permitir una vinculación eficiente entre ambos países.
El proyecto consiste en la elaboración de estudios de factibilidad, impacto ambiental y diseño final y de las inversiones para la ejecución de obras del tramo.
Proyecto de mejora y expansión de la infraestructura vial de Chapecó
El proyecto fue presupuestado en un costo total equivalente a US$ 30 millones, de los cuales FONPLATA financia el 50% y el 50% restante corresponde al aporte de contrapartida local.
El objetivo es mejorar las condiciones de circulación vehicular y la conexión terrestre desde Chapecó hacia el resto de Brasil y los países del Mercosur, reduciéndose los tiempos de viaje, los costos operacionales, el número de accidentes, la polución sonora y el tráfico de vehículos de carga en el área central de la ciudad.
Este proyecto pavimentará 8 barrios de la ciudad de Chapecó. Los componentes a llevarse a cabo son la pavimentación de corredores de transporte colectivo, la conexión de la Av. Atilio Fontana – SCT-480 - Contorno Vial Oeste – Aeropuerto, el acceso al distrito industrial y vías internas, un puente sobre el Río Taquaruçu y la conexión de la BR-282 y SCT-283 (Contorno Vial Oeste).
Ejecución del programa integrado zona norte – Entrada de la Ciudad del Municipio de Porto Alegre
El programa fue presupuestado en un costo total equivalente a US$ 56 millones, de los cuales FONPLATA financia el 50% y el otro 50% es financiado por aportes locales.
El propósito es mejorar la calidad de vida de la población de Porto Alegre mediante la ejecución de proyectos de viviendas social, reestructuración del sistema vial, valorización paisajística de la región norte de la ciudad, y acciones destinadas a generar empleos, renta y apoyo comunitario a la población beneficiaria.
El programa comprende viviendas de interés social, infraestructura vial y valorización paisajística que generará empleo y renta además de desarrollo comunitario, educación sanitaria y ambiental.
Ejecución de obras de pavimentación de la Ruta Guabirá - Chané - Aguaices - Colonia Piraí
El proyecto fue presupuestado en un costo total equivalente a US$ 50 millones, de los cuales el financiamiento de FONPLATA corresponde al 80% y el 20% restante es el aporte de contrapartida local.
La idea es mejorar uno de los ejes viales más importantes de la zona norte del Departamento de Santa Cruz con la finalidad de asegurar un flujo de tránsito permanente, facilitar la movilización de carga y pasajeros, apoyar el desarrollo de los sectores productivos en esa región y ampliar las posibilidades de comercialización de sus productos en los mercados locales e internacionales.
La realización de este proyecto comprende la ejecución de obras de mejoramiento y pavimentación asfáltica en una longitud total de 122 km. Los tramos viales que forman parte del mismo son Guabirá - Chané (42,5 km), Chané - Aguaíces (15,5 km) y Aguaíces - Colonia Piraí (64,0 km).
Beneficiarios Brasil
Itamar Guedes: "esto mejora la calidad de vida de las personas"
“Antes no tenían, ahora ya tienen. Porque todos los emprendimientos que están realizando tienen una plaza y un centro comunitario. Esto significa mucho para las personas porque antes la gente…