Enrique V. Iglesias, Secretario General Iberoamericano, ofreció una conferencia sobre desarrollo e integración en América Latina en Santa Cruz de la Sierra, invitado por FONPLATA.
(Santa Cruz, 25 de octubre de 2013) Enrique V. Iglesias , Secretario General Iberoamericano, ofreció una conferencia magistral en Santa Cruz de la Sierra, en la que el tema principal fue el “Desarrollo e Integración en América Latina ”.
“Son siete frentes que tenemos que encarar para poder enfrentar con mayor seguridad lo que se viene a futuro”, dijo Iglesias . En el marco de la coyuntura económica actual, Iglesias abordó los temas que afectan a la integración y el desarrollo de la región . Entender la macroeconomía, aumentar la tasa de inversión, mejora r la educación, mejorar la productividad, fortalecer las instituciones, brindar equidad social y aprovechar el mercado regional fueron los elementos destacados por Iglesias, en una disertación que duró alrededor de una hora.
El evento, organizado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA ) contó con la presencia de l Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro, la Ministra de Planificación del Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia , Viviana Caro Hinojosa y el Presidente del Banco Central de l a República Oriental del Uruguay , Mario Bergara .
En el marco de una nutrida c oncurrencia, el Presidente de FONPLATA aprovechó para destacar la nueva etapa de transformación que está atravesando el Organismo a partir del au mento de capital aprobado recientemente y destacó que “FONPLATA comienza a tener un rol más estratégico y relevante en la nueva arquitectura institucional financiera que va consolidándose en esta parte del continente y se perfila como una alternativa adic ional y accesible de financiamiento para los países , en particular en momentos en que los años de generoso crecimiento, ingreso de flujo de capitales y bajas tasas de interés parecen estar llegando a su fin.”
Asimism o , e l Presidente del Banco Central del Uruguay puntualizó el rol de los organismos financieros internacionales, entre los que destacó a FONPLATA. “Trabajará en proyectos a escalas de eficiencia, de forma rápida y viable ” y destacó que el relanzamiento de FONPLATA obedece a la intención de aportar de manera efectiva a los requerimientos de la región.
Aspectos centrales de la conferencia
El Secretario General Iberoamericano enfatizó - en primer lugar - que es necesario tener una macroeconomía fortalecida, capaz de ser respeta da y con banco s centrales sólidos. Para el segundo aspecto , recomendó llegar a tener una tasa de inversión de al menos un 30%. “La tasa de inversión está creciendo... pero es una línea en la que debemos seg uir trabajando”. Con relación a la educación (el tercer aspecto ), Iglesias aseguró que ya pasó la época en la que se exigía acceso a la educación. “Ahora lo que se pide es educación de calidad. La gente está entendiendo que no es posible que la calidad de la educación llegue solo a los hijos de los de arriba, debe llegar a todos”, sentenció. El cuarto aspecto que señaló fue la productividad, a la que destacó como uno de los puntos neurálgicos para enfrentar los posibles problemas económicos del futuro. “Es muy difícil avanzar si no tenemos una mejora sustantiva en este aspecto”, aclaró.
Iglesias continuó detallando los siete “ frentes ” en los que considera se debe trabajar en nuestra región. El quinto elemento citado fue el del fortalecimiento institucio nal, apelando a que los estados deben hacer su máximo esfuerzo para lograr el objetivo. “Construir países prósperos es construir instituciones sólidas” , dijo. Luego habló de la equidad social como sexto tema pendiente en nuestra región. “Hemos aprendido a resolver la pobreza. 70 millones de personas salieron de la pobreza en los últimos años. La pobreza es más fácil de resolver que la equidad. Y nosotros, en América Latina, seguimos siendo el continente de la inequidad” , aseveró. Para Iglesias, el séptimo e lemento es el del aprovechamiento del mercado regional entre los países de América Latina. “Formamos un mercado que está cerca de los 7 trillones de dólares. Somos un mercado importante desde el punto de vista de la comparación internacional. Hay en el mer cado latinoamericano un potencial muy grande”, afirmó, al tiempo de resaltar que este punto es central para alcanzar la integración.
Iglesias también habló de la situación de la economía a nivel global. Desde su punto de vista, la crisis económica del 2 008 es la más grave de la historia y aún sigue vigente. “No creo que estemos superando la crisis. Creo que estamos empezando a ver algo de luz en el túnel... Todavía estamos expuestos a los vaivenes”, dijo. “El mundo aún no ha recuperado la confianza que per dió entre 2007 y 2008. Hubo una ruptura entre un sistema financiero superdimensionado y el sistema productivo”.
E l Secretario General Iberoamericano acept ó la invitación para brindar la primera conferencia en la ciudad de Santa Cruz, apenas unos d ías después de presidir la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno , que se realizó el 18 y 19 de octubre en la Ciudad de Panamá.