Presidentes de la República de Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia acordaron fortalecer FONPLATA

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales y su homólogo de la República de Paraguay, Horacio Cartes firmaron comunicado conjunto.

Miércoles 01 de julio de 2015. Invitado por el presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes Jara, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, realizó una visita oficial a Paraguay el pasado 29 de junio de 2015 con el propósito de revisar los principales temas de interés común para continuar fortaleciendo la relación bilateral.

En esta oportunidad, acordaron promover acciones de fortalecimiento del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) como un organismo regional que impulse un desarrollo armónico e inclusivo, dentro y entre las áreas geográficas de influencia de esta Cuenca.

Entre otros acuerdos, se comprometieron a desarrollar la conectividad entre ambos países mediante los corredores bioceánicos carreteros y ferroviarios y otras obras de infraestructura física con el objetivo de facilitar la circulación de personas y bienes como un factor fundamental para ampliar los horizontes del comercio exterior hacia las cuencas de los océanos Atlántico y Pacífico.

Ambos presidentes ratificaron su determinación de profundizar el proceso de integración regional a través de la consolidación del MERCOSUR, la UNASUR, y la CELAC.

Manifestaron la importancia del funcionamiento de mecanismos efectivos para superar las dificultades que enfrentan Paraguay y Bolivia como países en desarrollo sin litoral e instruyeron a las autoridades a implementar medidas efectivas para optimizar la operatividad del tránsito de mercancías de ambos países a través de los puertos paraguayos y bolivianos, en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

Señalaron la importancia estratégica de esta Hidrovía, así como la relevancia del rol institucional que le compete al Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), por lo que instruyeron a sus respectivos delegados a realizar gestiones tendientes a la concreción de la XLIII Reunión del CIH, en el segundo semestre de 2015.

Reconocieron además, la fortaleza de la candidatura de Bolivia a la Presidencia Pro Tempore de la CELAC el año 2017, en el marco de la Declaración de Belén, resultado de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la CELAC, de Costa Rica 2015, de acuerdo al procedimiento convencionalmente aceptado.

Manifestaron su beneplácito por la pronta culminación del proceso de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR.

El acuerdo se firmó en Asunción, 29 de junio de 2015 por el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma y el presidente de Paraguay, Horacio Cartes.

Fuente: Diario Cambio, Bolivia