Argentina: 11 millones se beneficiarán con programa de inclusión digital
Alrededor de 300 municipios de Argentina pertenecientes a 18 provincias de ese país sudamericano serán los beneficiarios del proyecto de Modernización del Estado que FONPLATA financiará en los próximos dos años y que favorecerá a 11 millones de habitantes de esas provincias.
El programa de más de 7 millones de dólares, aprobado por el Directorio de FONPLATA, fomenta la inclusión y el uso masivo de la tecnología acercando a los municipios las herramientas digitales para que modernicen sus procesos y mejoren de esta forma la calidad de los servicios prestados a sus ciudadanos.
“Superar la brecha digital es un elemento crítico para el desarrollo, por lo que promover la democratización y el acceso de tecnología a cada vez más gente a través de los gobiernos locales es un objetivo primordial para nuestros socios en Argentina y que compartimos plenamente, señaló Juan Notaro, Presidente Ejecutivo de FONPLATA.
El proyecto desarrollará aplicaciones digitales entre las cuales se destacan:
• Aplicaciones móviles que faciliten los trámites en línea
• La creación de un sistema de Tarjeta del Vecino para acceso a servicios y beneficios de salud
• Sistemas de sensores en áreas rurales para control de calidad preventivo en línea de los granos en silo
• La puesta en marcha de contenedores digitales móviles que recorran el país entregando conectividad digital
La iniciativa surge tras identificar la brecha existente entre los distintos niveles de la administración pública argentina frente a la disponibilidad y uso de las tecnologías de la información y comunicaciones. Específicamente a nivel municipal, el diagnóstico fue crítico: la mayoría carece de herramientas digitales y tecnológicas que permitan responder en tiempo y costo adecuados a las demandas del público.
Así, por ejemplo, el Ministerio de Modernización de la Nación –ejecutor del proyecto- constató que sólo el 29% de los municipios del país posee sitios webs propios, algo que obstaculiza la entrega de información, así como la interacción con la población.
El proyecto de FONPLATA implica claros beneficios:
• Disminuir la brecha digital entre los distintos niveles de la administración pública.
• Incrementar la inclusión digital y entrega de servicios al público modernizando la administración municipal
• Mejorar la calidad de vida de las comunidades
• Ampliar el nivel de información que se brinda a los ciudadanos
El grado de disponibilidad de bienes de tecnologías de la información y las comunicaciones en la población fue determinante para el diseño e implementación del proyecto. Según datos de la Encuesta Nacional sobre Acceso y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (ENTIC 2015), un 89,6% de los hogares encuestados cuenta con telefonía celular. Además, el 67% posee una computadora y casi el 62% tiene acceso a Internet. Asimismo, la evolución de la conectividad a la red registró los mayores crecimientos entre 2011 y 2015, pasando de un 48% a un 62% de los hogares encuestados.
El diagnóstico inicial del proyecto evaluará específicamente los siguientes aspectos de los 300 municipios en cuestión: información general del municipio, hardware/software, redes e infraestructura, gestión al ciudadano, administración y gestión de documentación/archivo, espacios públicos de inclusión digital (Núcleos de Acceso al Conocimiento o NACs) existentes en el Municipio y Capacitaciones para empleados y ciudadanos.
Con esta información disponible, los municipios podrán implementar las diversas herramientas que contempla el proyecto dependiendo del grado tecnológico que posean. Las actividades del proyecto serán puestas en práctica desde el punto de vista técnico por la Secretaría “País Digital”, que depende del Ministerio de Modernización.