Aprueban aumento de capital de FONPLATA

La decisión se tomó en la decimoprimera reunión extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores, realizada en Brasilia. Con la medida, el Organismo financiero triplica su capital, el cual ascendería a más de US$ 1600 millones.

(Santa Cruz de la Sierra, 24 de junio de 2013) El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) ha ingresado en una nueva etapa de su vida institucional, luego de que la Asamblea de Gobernadores aprobara el aumento de capital del Organismo, cuya sede se encuentra en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

La decisión fue adoptada este 20 de junio en la decimoprimera reunión extraordinaria realizada en Brasilia, en la capital de Brasil, en donde los gobernadores representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay aprobaron la propuesta que potencia la capacidad de préstamo del Organismo.

“Con la nueva determinación, FONPLATA triplica su capital a más de US$ 1600 millones lo que le permitirá contar con una capacidad de préstamo sostenible de US$ 250 millones por año, incrementando significativamente el aporte de la institución a las políticas de desarrollo de nuestros países”, expresó el Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro.

El incremento de capital, que podrá integrarse hasta en un 10% en moneda local, va acorde con la nueva estrategia de la institución, la cual tiene como eje central la modernización de la gobernanza institucional, la integración y el desarrollo armónico e inclusivo como premisas, priorizando su presencia en los espacios geográficos de menor desarrollo relativo y en particular en las áreas fronterizas de sus países miembros.

La decimoprimera reunión extraordinaria de la Asamblea de Gobernadores contó con la presencia de la Ministra anfitriona Miriam Belchior, Gobernadora por Brasil, la Presidenta de la Asamblea, Ministra Elba Viviana Caro Hinojosa, Gobernadora por Bolivia, el Ministro Fernando Lorenzo, Gobernador por Uruguay, el Viceministro Ramón Ramírez Caballero, Gobernador alterno por Paraguay y el Coordinador General, Lic. Federico Marongiu, Gobernador alterno por Argentina y el Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro.

Durante la reunión la Ministra de Planeamiento de Brasil, Miriam Belchior, destacó que “las demandas de inversiones en nuestros países son enormes e instituciones de fomento como FONPLATA son fundamentales para atender parte de estas demandas”.

Asimismo, el Viceministro de Economía de Paraguay, el señor Ramón Ramírez Caballero dijo: “Es un organismo que integra a 5 países que tienen mucho en común. Paraguay acompañó con mucho entusiasmo esta decisión y creo que estamos participando en un momento histórico”.

Por su parte, el Ministro de Economía de Uruguay, Fernando Lorenzo afirmó que “estos recursos adicionales le abren la posibilidad a la institución de hacer una contribución real, especifica y diferenciada para el desarrollo de nuestros países”, y agregó: “en particular en proyectos que tengan impacto sobre localidades y áreas geográficas o poblaciones más pequeñas, ya que normalmente los montos de los proyectos que requieren esas localidades son inferiores a lo que se tramitan en operaciones de crédito con otros organismos multilaterales regionales”.

Asimismo, el Director Nacional de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, el Lic. Federico Marongiu agregó “la necesidad de focalizar los créditos en operaciones de menor envergadura y que en el caso de Argentina seguramente se destinarán a la población de menores recursos”.

Finalmente, la Presidenta de la Asamblea, la Ministra de Planeamiento por Bolivia, Elba Viviana Caro Hinojosa, subrayó que la institución requiere de una estructura ágil para cumplir con su visión estratégica y así focalizar sobre un “segmento de proyectos que respondan al objetivo y la misión de la institución establecidos cuando fue creada, que es contribuir al desarrollo de la Cuenca del Plata”.

Los Ministros en conjunto manifestaron su voto de confianza hacia la institución al tiempo que plantearon la conveniencia de realizar una evaluación a los tres años de comenzado el proceso de integración de capital pagadero en efectivo para analizar posibles incrementos adicionales de capital del Fondo.

La reunión de Brasilia también fue el escenario en el cual se ratificaron los nuevos lineamientos estratégicos de la institución. Bajo su nueva misión, FONPLATA participará como facilitador de las acciones de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, dentro y entre las áreas geográficas de influencia de la cuenca del Plata. A tales fines, FONPLATA adoptará una nueva gama de productos financieros y no financieros para promover proactivamente la integración en dichas áreas, contribuyendo a disminuir desigualdades en el desarrollo económico, y a incentivar la cohesión social en ellas, manteniendo el equilibrio ecológico, protegiendo los recursos naturales, alentando el desarrollo del capital humano y la armonización de los requerimientos institucionales, a fin de facilitar la circulación de bienes y servicios en la subregión.

En esta nueva etapa se financiarán proyectos que contribuyan a la integración física regional como transportes en todas sus modalidades; integración aduanera y portuaria; mantenimiento y mejoramiento de la red regional de transportes, desarrollo municipal, así como el apoyo al desarrollo productivo.

A ellos se suman los proyectos ambientales de interés regional y proyectos en el área social, entre los que podrán considerarse los vinculados con las temas de vivienda, educación, salud, seguridad alimentaria.