Financiamiento de 15 millones de dólares para PYMEs ganaderas en Paraguay
(Asunción, 2 de marzo de 2015) Este miércoles 2 de marzo, el Ministro de Hacienda de Paraguay, Santiago Peña y el Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro firmaron el contrato Línea de Financiamiento para el Mejoramiento de la Producción y Comercialización de los Pequeños y Medianos Productores a Nivel Nacional (PAR-21/2015) para el Fondo Ganadero, cuyo presidente, Martín Maciel, también se hizo presente en la reunión.
La línea de financiamiento asciende a USD 15 millones de dólares —en su totalidad aportados por FONPLATA—, a ejecutarse en 36 meses. El mismo se inscribe en el Plan Estratégico Institucional 2014 – 2018 definido por el Fondo Ganadero (FG) y comprende el otorgamiento de créditos a pequeños y medianos productores ganaderos y lecheros, entre otros para la ejecución de proyectos de inversión en los productos financieros.
En el marco del proyecto, el FG proveerá la asistencia técnica a los productores que soliciten los créditos. Esta asistencia técnica se otorgará desde las oficinas regionales o desde la oficina central del FG, acompañando el ciclo de vida de cada proyecto de inversión individual, verificando que se realicen las inversiones y las acciones comprometidas. El éxito de las PYMEs ganaderas depende tanto de la asistencia crediticia, como de la asistencia técnica que provee el FG. La asistencia técnica, a su vez, es una ventaja comparativa del FG respecto de la banca privada, ya que posee la estructura descentralizada para asistir a los productores en sus propias fincas.
Las proyecciones del sector a nivel mundial tornan muy atractivo el apoyo a los productores ganaderos en estos momentos y por los próximos cinco años.
Luego de la firma del contrato, el ministro Santiago Peña agradeció a Fonplata por esta nueva cooperación, destacando que la misma constituirá un significativo aporte para fomentar y dinamizar las actividades de los pequeños y medianos productores ganaderos, hecho que ratifica una vez más que el organismo es un gran aliado para el desarrollo del Paraguay.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro, luego de la firma del contrato, resumió el propósito de este proyecto diciendo que “con esta intervención se apunta a la inclusión de miles de pequeños y medianos productores ganaderos en cadenas de valor, reduciendo las vulnerabilidades a las que están sometidos por las fluctuaciones de los precios de los commodities y los factores climáticos”.
A su turno, el presidente del Fondo Ganadero, Martín Maciel, expresó que con este programa se reforzará el acompañamiento de lucha contra la pobreza como eje central de las Políticas Públicas de Gobierno del Presidente Horacio Cartes, asistiendo a la clase media vulnerable para hacer sostenible sus actividades productivas y evitar un eventual deterioro de su condición social ante oscilaciones del ciclo económico que afecta más fuerte a este estrato por su condición vulnerable.