URUGUAY: Mejores carreteras para una integración con resultados

Con nuevo crédito de USD 34 millones, FONPLATA es actor clave en el sector

Santa Cruz de la Sierra, 4 de julio. Para ampliar el potencial de comercialización de los productos y servicios de Uruguay en los mercados nacional e internacional, FONPLATA, el Banco Sub Regional de Desarrollo, aprobó hoy un préstamo para la modernización de la red vial del país, que asciende a USD $34,38 millones (80% aportado por FONPLATA y 20% por el Estado uruguayo).

El crédito aprobado por el Directorio de FONPLATA contribuirá a la mejora de las condiciones de accesibilidad e interconexión de la red vial del Uruguay en áreas cercanas a la República Argentina en el departamento de Colonia, al sur-oeste del país.

“Así se estará reforzando el desarrollo de espacios geográficos y de comercio entre los dos países” explicó Juan Notaro, Presidente Ejecutivo de FONPLATA quien agregó “las mejora de las condiciones logísticas es clave para el aumento de la productividad y así hacer más competitivos los productos y servicios tanto en el mercado internacional como interno, para que la gente se pueda beneficiar. Es integración con resultados”.

La rehabilitación y modernización de varias carreteras, entre ellas las rutas 12 y 55 contribuirán notoriamente a:

  • Mejorar los niveles de servicio y las condiciones de circulación vehicular, disminuyendo los costos de operación y mantenimiento.
  • Posibilitar un flujo de tránsito más cómodo y seguro, en cuanto se refiere a la movilización de carga y pasajeros, reduciendo los índices de accidentes.
  • Evitar el deterioro gradual de las estructuras de pavimento en servicio, preservando así las inversiones realizadas durante la etapa de construcción.
  • Apoyar al desarrollo de los sectores productivos de la región y al desarrollo económico y social de las zonas aledañas al área de influencia de los proyectos.

Entre 2012 y 2016, FONPLATA se ha convertido en el principal socio de Uruguay en materia de infraestructura vial, con USD 200 millones en créditos aprobados, mientras que el Banco Latinoamericano de Desarrollo, CAF, ha colaborado con USD75 millones, el Banco Interamericano de Desarrollo, BID con USD 156 millones y el Banco Mundial ha hecho lo propio con USD 66 millones.

Este nuevo proyecto, será ejecutado por la Corporación Vial del Uruguay S. A., una empresa pública de derecho privado, bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).