FONPLATA participó en el seminario internacional sobre Gestión del Riesgo Operacional

FONPLATA participó del seminario-Taller internacional Gestión del Riesgo Operacional, Estrategia y Prácticas para la Gestión del Negocio de Bancos e Instituciones Financieras a fines de noviembre de este año en Lima, Perú 

(Santa Cruz de la Sierra, 02 de diciembre de 2014) Entre los días 25 al 28 de noviembre en Lima (Perú), Néstor Espínola, auditor interno del Fondo para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, FONPLATA, participó del Seminario-Taller Internacional Gestión del Riesgo Operacional, Estrategia y Prácticas para la Gestión del Negocio de Bancos e Instituciones Financieras.

El encuentro –organizado por ALIDE- proporcionó a los participantes de instrumentos teóricos y prácticos que permitan una adecuada identificación, administración y control de riesgo operativo en observancia con los planteamientos de BIS II y las mejores prácticas y procedimientos.

El Seminario – Taller además, interiorizó a los participantes sobre la relevancia del análisis de procesos, auditoría interna de riesgos, ambientes de controles y metodologías para el cumplimiento de objetivos organizacionales; revisó temas vinculados al riesgo operativo como gobierno corporativo como puntos complementarios a la gestión de personas, procesos, sistemas y eventos externos e identificó las implicancias de la gestión de riesgo como parte integrante de la gestión corporativa de riesgos.

El seminario consideró la transmisión de conocimientos en base a una combinación de exposiciones en las que se trataron aspectos conceptuales y normativos del riesgo operativo; la presentación de casos prácticos de identificación, gestión, control y supervisión de riesgo operativo y ejercicios a modo de taller realizados en equipo referidos a la generación de mapas de riesgo, autoevaluación, identificación de riesgo operativo por frecuencia e impacto.

El principal expositor fue el economista peruano Roberto Keil Montoya, Licenciado en Economía y Master en Economía con mención en Banca y Finanzas por la Universidad de Lima. Cuenta con un Diplomado como Experto en Dirección de Entidades Financieras por la Confederación Española de Cajas de Ahorros en Madrid, España con especialización en riesgos y es Presidente de Global Risk Management S.A.C. (GRISKM), entidad especializada en gobierno, riesgo y cumplimiento (GRC) para entidades de intermediación financiera y empresas del sector real.

ALIDE es la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo y representa a la banca de desarrollo de América Latina y el Caribe. Tiene sede en Lima y su principal objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de la región, a través de las buenas prácticas financieras que impulsa entre sus asociados, como el financiamiento de proyectos inclusivos, responsables y sustentables