Gerente de FONPLATA expuso en seminario sobre Puertos & Hidrovías
La gerente de Operaciones y Países de FONPLATA, Denise Obara, presentó en el panel “Desafíos de financiamiento de proyectos de puertos e hidrovías” la visión de la institución junto a otros expositores.
(Brasilia, 20 de octubre de 2015) La gerente de Operaciones y Países de FONPLATA, Denise Obara, presentó junto a Rafael Capristan, Especialista en Transportes del BID; Rolando Terrazas, Asesor Senior de la Vice Presidencia de Infraestructura de la CAF, Qiu Yanwen, Representante de la Oficina de Río de Janeiro del CDB (Banco de Desarrollo de China) y Edson Dalto, representante del BNDES sobre los desafíos de financiamiento de proyectos de puertos e hidrovías en Brasilia el pasado 15 de octubre.
El seminario sobre integración sudamericana por medio de puertos e hidrovías contó con dos días de programa y la apertura estuvo a cargo de Ernesto Samper, Secretario General de la UNASUR, Unión de Naciones Sudamericanas; Gilson Alceu Bittencourt, Secretario de Planejamento e Investimentos Estratégicos, Coordinador Nacional de Brasil en COSIPLAN; Herbert Drummond, Secretario de Política Nacional de Transporte del Ministerio de Transporte; Jorge Setelich, Subsecretario del Ministerio de Transportes y Obras Públicas de Uruguay y el Embajador Paulo Estivallet de Mesquita, Subsecretario General para América del Sur, Central y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
Los objetivos del encuentro fueron identificar posibles progresos con la idea de mejorar la eficacia y la eficiencia de instalaciones portuarias en la región, fomentar el desarrollo de acciones conjuntas para optimizar el traslado de pasajeros y carga en el río y las vías navegables marítimas entre los países así como evaluar las dificultades de financiación de proyectos de alta prioridad del COSIPLAN y discutir propuestas de solución.
Además del panel en el que participó Obara sobre los desafíos de financiamiento de proyectos de puerto e hidrovías, se desarrollaron dos instancias más sobre puertos e hidrovías como plataforma logística para la integración regional.