FONPLATA participó en la II Jornada Regional UCAR “Políticas Públicas. Impacto en los Territorios”
El evento se desarrolló en Cafayate, provincia de Salta y sirvió para reflexionar acerca de los proyectos desarrollados en las provincias de Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Salta y Tucumán, en el norte argentino.
(Santa Cruz de la Sierra, 05 de diciembre de 2014) Entre los días 26 y 28 de noviembre de este año en la ciudad de Cafayate, en la Provincia de Salta (Argentina) se llevó a cabo la II Jornada Regional UCAR “Políticas Públicas. Impacto en los Territorios” en la que participó FONPLATA con una intervención en mesa junto a otros organismos financiadores como el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
Representando a FONPLATA en la mesa de financiadores internacionales, estuvieron presentes el Ing. Juan E. Notaro, Presidente Ejecutivo y Juan Usandivaras, Gerente de Administración y Finanzas.
La apertura del encuentro contó con la presencia del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey (video http://youtu.be/PczEBdNWWdc); funcionarios del gabinete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, entre ellos, Roberto Gabriel Delgado, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; Carla Campos Bilbao, Secretaria de Desarrollo Rural; y Jorge Neme, Coordinador Ejecutivo de la UCAR.
Durante el miércoles 27 de noviembre, se analizaron las herramientas de la UCAR en la región y se presentaron Iniciativas de Desarrollo Regional, tomando la Micro - Región de San Pedro y La Esperanza como experiencias piloto.
El Coordinador Ejecutivo de la UCAR, Jorge Neme, cerró las jornadas comentando “creo que hay una primera realidad objetiva en el mundo de hoy, que cada vez se consolida más de alguna manera y se ordena en ese sentido, y que no tiene que ver con el mundo de quienes comenzamos a militar y comprometernos con la política y la gestión pública desde hace más de un par de décadas”.
UCAR es la Unidad para el Cambio Rural y tiene como misión la coordinación de todos los programas y proyectos cofinanciados total o parcialmente con recursos externos ejecutados en la jurisdicción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina. Los objetivos de dichos programas y proyectos cubren amplios perfiles de la inversión pública para el desarrollo, desde la infraestructura y los servicios necesarios para la producción a la mejora de las condiciones de vida de los pobladores rurales de ambos sexos, pasando por el fortalecimiento de las instituciones rurales públicas o privadas y el incremento de la competitividad sectorial agropecuaria.