FONPLATA avanza en concretar financiamiento para integración entre Argentina y Bolivia

El Programa, de US$ 60 millones, consiste en mejorar el transporte ferroviario para incrementar el transporte de carga a través de la rehabilitación de un tramo del Ramal 15 del Belgrano Cargas

(Santa Cruz de la Sierra, 07 de octubre de 2014) FONPLATA está evaluando el avance de los estudios para el financiamiento del “Proyecto de Integración Ferroviaria Argentino-Boliviana para el Desarrollo Económico y Regional – Ramal C15” y acordar acciones para avanzar en la operación. En el marco de este proyecto, Ferroviaria Oriental visitó las oficinas del Organismo y se interesó en el financiamiento que integrará a la región a través del ferrocarril.

El proyecto que prevé destinar US$ 60 millones, de los cuales el 60% será financiado por FONPLATA, tiene como objetivo favorecer la integración ferroviaria entre Argentina, Bolivia y Brasil para incrementar el transporte de cargas.

Se fomentará así el crecimiento económico regional a partir de la rehabilitación de un tramo del Ramal C15. Este tramo del ramal ferroviario –que actualmente no está operando- atraviesa, entre otras, las ciudades de Tartagal, Gral. Mosconi y Perico, y se conecta con la red ferroviaria de Bolivia llegando a Santa Cruz de la Sierra y al resto de la red Ferroviaria Oriental. La rehabilitación prevista incluye un tramo de aproximadamente 80 kilómetros del Ramal C15 del Belgrano Cargas y la rehabilitación de 7 puentes.

Este ramal conecta hacia el Sur con la red ferroviaria que permite el acceso al Puerto de Buenos Aires y la terminal portuaria de Rosario y hacia el Este con las terminales portuarias de Barranqueras y Formosa. Dado su ubicación dentro de la red ferroviaria, actúa como un aporte adicional al proyecto de reactivación del corredor bioceánico Paraná - Antofagasta, generando la posibilidad de un tráfico adicional a los que tiene este corredor.

Se busca con este proyecto además, fomentar la competitividad regional recuperando el modo de transporte de carga ferroviario, situación que disminuiría los altos costos de carga actual que surgen como consecuencia del doble trasbordo de mercaderías (tanto a granel como manufacturas).

El proyecto incluye la rehabilitación de las vías para que puedan usarse en su totalidad e incluye la construcción de puentes ferroviarios y el mejoramiento de los existentes, tanto metálicos como de hormigón armado.