Explorando alianzas financieras con bancos chinos

El Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan Notaro, y el Gerente de Administración y Finanzas de la institución, Gerardo Hita, realizaron una visita exploratoria a la República de China. Allí se reunieron con el Presidente del Bank of China International Group, Cao Yuanzheng, y el gobernador de Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, Sr. Sun Yao, entre otras autoridades de la República.

“China está dirigiendo un gigantesco cambio a nivel socioeconómico y esto implica muchas oportunidades para el desarrollo de la región en la que interviene FONPLATA. La gran meta de China es mantener su liderazgo a nivel mundial. Tienen una cantidad de recursos y de liquidez y hay necesidad de colocación. Esto podría afectar la financiación de infraestructuras en nuestros países porque América Latina es una de las regiones prioritarias de inversión para ellos. De acuerdo a datos de la CEPAL desde 2010, los préstamos chinos a América Latina fueron de 94 mil millones de dólares frente a unos 160 mil que sumamos Banco Mundial, CAF, BID y FONPLATA. A nivel de comercio entre China y América Latina hay una gran expansión en los últimos 15 años pero el modelo de crecimiento con la comercialización de materias primas tiene su límite” enfatizó Notaro.

Las plataformas regionales y subregionales podrían representar una ayuda para extender la capacidad en América Latina. Sobre esto, Notaro comentó que “más allá de los acuerdos bilaterales con países individuales, lo que se ve con mayor potencial son los posibles compromisos en bloque como por ejemplo MERCOSUR. Esto podría ser beneficioso para ambos lados, especialmente para exportaciones latinas de algunos tipos de alimentos, minerales, servicios y turismo. Es por esto que viajamos al país asiático y nos reunimos con el Presidente del Bank of China International Group y el gobernador de Harbin, entre otras autoridades”.