Argentina promulgó ley de aumento de capital para FONPLATA que fortalecerá la capacidad de préstamos

A partir de la capitalización del Organismo se fortalece y aumenta la capacidad de préstamos que promoverán la integración regional

(Santa Cruz de la Sierra, 08 de octubre de 2014) Se promulgó el pasado 3 de octubre la Ley 26.986 en la República Argentina para aumentar los recursos de capital del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y aprobar las modificaciones al Convenio Constitutivo de la institución.

La determinación de capitalizar FONPLATA fue tomada en la Asamblea de Gobernadores del Organismo en el año 2012, donde los ministros de los cinco países que conforman FONPLATA –Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay- acordaron incrementar los recursos del Fondo con el objetivo de triplicar la cartera de proyectos.

Esta decisión tuvo resultados beneficiosos para todos los países integrantes del Organismo. En el caso de Argentina se aprobaron proyectos para la integración regional y el desarrollo social, como el programa para el Control de la enfermedad de Chagas, la Digitalización de salas de cine y actualización de equipamientos audiovisuales en el Mercosur, el financiamiento pronto a concretarse Programa de Desarrollo Social en áreas Fronterizas del Noroeste y Noreste Argentinos con Necesidades Básicas Insatisfechas - PROSOFA III.

Es pertinente recordar que a finales de julio, FONPLATA y el gobierno argentino coincidieron en una programación de financiamiento por US$ 225 millones para el trienio 2014-2016, en donde el Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro, manifestó el interés del Organismo en seguir apoyando las acciones en Argentina, con prioridad en el Norte Grande, que promuevan la integración y el desarrollo económico y productivo de la región.