FONPLATA contribuye a la construcción de viviendas sostenibles en Uruguay
FONPLATA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un Convenio de Cooperación Técnica No Reembolsable para la promoción de la construcción de viviendas sostenibles en madera producida en el Uruguay.
Este es el segundo proyecto aprobado por FONPLATA por US$ 195.500 en el marco de la Hoja de Ruta para la Construcción de Vivienda Social en madera en Uruguay, impulsada por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Comisión Honoraria de la Madera.
Por otra parte, cabe resaltar que el IICA trabajará estrechamente con el beneficiario, MEVIR, una persona pública no estatal, cuyo objetivo es erradicar la vivienda insalubre del asalariado rural. La entidad proporcionará el terreno, la infraestructura (calles, saneamiento, agua potable, energía eléctrica, etc.) y el acompañamiento social y técnico.
El resultado final de este proyecto es contribuir a la construcción masiva de casas en madera como alternativa viable para reducir el déficit habitacional y contribuir al medio ambiente. También se promoverán prácticas sostenibles y eficientes en Uruguay, mediante la implementación de herramientas innovadoras y la caracterización de estándares de desempeño.
El proyecto prevé en el marco de las acciones que serán financiadas un piloto, que incluye la construcción de dos viviendas de madera que permitirá contar con resultados comparables entre los sistemas de construcción en madera y convencional.
Participaron de la actividad realizada en la oficina de FONPLATA en Montevideo, la Presidente Ejecutiva de FONPLATA, Luciana Botafogo; el Ministro de Vivienda Raúl Lozano; el representante en Uruguay del IICA, Rodrigo Saldías Spinetti; el Presidente del MEVIR, Juan Pablo Delgado; y los directores de FONPLATA por Uruguay, Fernando Luis Scelza y Valérie Stahl junto a la Coordinadora País, Carolina Vera.
17/09/2024