Se aprobó el proyecto “Construcción y Mejora de los Sistemas de Saneamiento en la Cuenca del Santa Lucía” en Uruguay
El proyecto de US$ 37,30 millones, contribuirá a mejorar la calidad ambiental en la Cuenca Hidrográfica del Río Santa Lucía, mitigando de esta manera los riesgos sobre la salud humana y la calidad de los ecosistemas.
(Santa Cruz de la Sierra, 18 de noviembre de 2014) En el día de hoy, en reunión de Directorio del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), se aprobó el proyecto UR-109 “Construcción y Mejora de los Sistemas de Saneamiento en Localidades de la Cuenca Hidrográfica del Río Santa Lucía”.
La mayor fuente de agua para consumo humano en el Uruguay es la cuenca del Río Santa Lucía, que abastece al 60% de la población nacional, a partir de la extracción de la planta potabilizadora de la OSE (el organismo ejecutor de contraparte), en la localidad de Aguas Corrientes. La cuenca se ubica al sur del país, y comprende una extensión de 13.433 km2; constituye el límite natural entre los Departamentos de Florida y Canelones, entre Canelones y San José, y más al sur, entre San José y Montevideo. En ella se concentra casi el 32% de la población rural nacional.
El programa está destinado a incrementar la cobertura de saneamiento en las localidades de Fray Marcos, San Ramón y Santa Lucía, mediante la dotación de servicios de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales de origen doméstico y la promoción de la conexión intradomiciliaria de las familias a la red de alcantarillado.
El objetivo principal del proyecto es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Cuenca del Santa Lucía, así como mejorar los estándares ambientales mediante la reducción de la concentración de materia orgánica en su curso principal, mitigando de esta manera los riesgos sobre la salud humana y la calidad de los ecosistemas.
El acceso a agua potable y saneamiento es un derecho humano fundamental reconocido por la Constitución de la República Oriental del Uruguay, siendo la prestación de los servicios responsabilidad exclusiva del Estado. Uruguay alcanzó una de las coberturas más altas de acceso a agua potable segura (98%) en la región al 2012. La cobertura de las redes de saneamiento en hogares de localidades de 5 mil y más habitantes fue del 70%, alcanzándose la mayor cobertura en la ciudad de Montevideo en comparación al resto del país.
El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata viene ejecutado hasta ahora en Uruguay US$ 112 millones de dólares en obras viales y otros US$100 millones se encuentran ahora en proceso de aprobación. El presente proyecto pasaría a estar incluido entre los aprobados para su ejecución.