El Tribunal Administrativo de FONPLATA se reunió en Uruguay
El encuentro, que contó con la presencia de invitados especiales, permitió analizar el rol de los Tribunales Administrativos en el marco de las reformas y modernizaciones realizadas.
(Santa Cruz, 21 de febrero de 2014) Durante los días 20 y 21 de febrero se llevó a cabo la reunión del Tribunal Administrativo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), en Montevideo, Uruguay. Durante el encuentro los integrantes del Tribunal Administrativo analizaron el rol de los Tribunales Administrativos, en el marco de las reformas y modernizaciones actualizadas, entre otros temas.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Presidente del Tribunal Administrativo de FONPLATA, Wilson de Castro Junior, quien resaltó los objetivos de la reunión ampliada y la importancia de la participación de cada uno de los presentes.
El Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro, agradeció la concurrencia de los presentes e invitados especiales y realizó una presentación sobre el nuevo modelo de gestión institucional instaurado en el Organismo.
Por su parte, Jorge Martínez Adalid fue el encargo de realizar una presentación sobre las actuaciones del Tribunal Administrativo de FONPLATA y las reformas introducidas en el Estatuto y Reglamento Interno, presentación ésta que contó con las destacadas intervenciones de los demás miembros del Tribunal, Maria Inés Vera de Ayoróa, Wilson de Castro Junior, Lauro Ramírez López y Juan Pablo Cajarville Peluffo.
La reunión contó con la participación de destacados especialistas y expertos, entre ellos los Profesores Agustín A. Gordillo (Argentina), Didier Opertti Badán y Eduardo Tellechea Bergman (Uruguay).
El Profesor Gordillo es Magistrado de los Tribunales Administrativos del Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es Profesor Honorario de diversas universidades. Durante su disertación compartió su experiencia como miembro de los tribunales administrativos en los respectivos organismos internacionales.
Por su parte, el Profesor Opertti actuó como asesor especial del Banco Interamericano de Desarrollo y del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe. Además, fue Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay y Secretario General de ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración). Actualmente es asesor de la Cámara de Comercio de Uruguay. En su exposición se refirió a las inmunidades, exenciones y privilegios en el marco de los organismos internacionales.
Finalmente el Profesor Tellechea, que es catedrático de Derecho Internacional Privado y Director del Instituto de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, en Uruguay, abordó la temática de la cooperación jurídica internacional en el ámbito regional.
La reunión contó además con la participación de los magistrados Guilherme Augusto Caputo Bastos y María Angela Poliche de Sobre Casas, presidente y jueza, respectivamente, del Tribunal Administrativo del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes expusieron sobre las actuaciones de dicho Tribunal y las enmiendas realizadas a su Estatuto y Reglamento.
La reunión concluyó el día viernes 21 de febrero, luego de un intercambio de opinión entre los participantes sobre el rol de los Tribunales Administrativos, en el marco de las reformas y modernizaciones realizadas.