FONPLATA anuncia la XII Reunión de la Asamblea de Gobernadores

Ministros de los cinco países miembros de FONPLATA se reunirán el próximo 26 de mayo en São Paulo para analizar, entre otros temas, el desempeño del organismo, tras su relanzamiento en 2012.

(Santa Cruz de la Sierra, 21 de mayo de 2014) FONPLATA anuncia la realización de la duodécima reunión de su Asamblea de Gobernadores que tendrá lugar el 26 de mayo en São Paulo, Brasil.

Los representantes de los países miembros, Axel Kicillof (Ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina), Viviana Caro (Ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia y Presidenta de la Asamblea de Gobernadores de FONPLATA), Miriam Belchior (Ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de Brasil), Germán Rojas Irigoyen (Ministro de Hacienda de Paraguay) y Mario Bergara Duque (Ministro de Economía y Finanzas del Uruguay), se reunirán para analizar, entre otros temas, el desempeño del organismo desde la aprobación del aumento de capital y de la implementación del Plan Estratégico Institucional (PEI), que se aprobó en Agosto del año 2012.

La máxima autoridad del organismo es su Asamblea de Gobernadores, donde se toman en conjunto las decisiones que determinarán su posterior y eficaz funcionamiento. Los Gobernadores son los ministros de economía y planificación, de los países miembros, quienes se reúnen anualmente en privado para analizar distintos temas de importancia para el organismo.

FONPLATA se caracteriza por ser el único organismo dedicado a actuar como un banco de desarrollo con acción focalizada en el espacio del MERCOSUR y dispone de mecanismos para financiar en condiciones más favorables a Bolivia, Paraguay y Uruguay. A partir de su capitalización cuenta con una capacidad de préstamo de 250 millones de dólares por año.

La reunión se llevará a cabo en el Hotel Caesar Park (Pullman SP International) y será presidida por la actual Presidenta de la Asamblea de Gobernadores, Viviana Caro Hinojosa, Ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, quien finaliza su mandato de acuerdo a lo establecido en el Convenio Constitutivo.

El cambio de presidencia se realiza en forma rotativa, correspondiendo en esta ocasión asumir al representante titular por Brasil, Miriam Belchior, actual Ministra de Planificación, Presupuesto y Gestión de su país.