“Gente con voz” busca nuevos talentos musicales para llevarlos al cine
- Es un concurso abierto a cantantes, compositores y cantautores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
- Los diez mejores temas serán invitados a grabar un videoclip durante el Festival Internacional de Cine de Santa Cruz
¿Te animas a cantarle a la integración y convivencia entre países y culturas? Ese es el reto que plantea el concurso “Gente con voz”, orientado a nuevos talentos musicales.
El certamen fue anunciado esta semana en Bolivia y forma parte del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz. El premio para los diez mejores temas participantes será la grabación de videoclips por parte de cineastas profesionales y estudiantes de cine.
Organizado por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) y la Fundación Audiovisual (FUNDAV), en el concurso podrán participar artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
“Hace años que apoyamos el Festival Internacional de Cine de Santa Cruz. En esta edición buscamos que el evento también sea el marco propicio para que jóvenes compositores y talentosos profesionales del cine participen en la difusión de un mensaje a favor de la integración”, dijo Juan Notaro, presidente ejecutivo de FONPLATA.
“Hemos realizado una alianza con FONPLATA que sabemos que dará muy buenos frutos. El FENAVID siempre apuesta a descubrir y formar nuevos talentos y sabremos que con este concurso vamos hacia esa meta”, dijo Alejandro Fuentes, director del festival cinematográfico que se realiza desde el 2001 en Santa Cruz de la Sierra, en la región oriental de Bolivia.
Los interesados en participar en “Gente con voz” tendrán la opción de presentar hasta dos canciones con letra y música original e inéditas. Las composiciones deben tratar sobre integración y convivencia entre países y culturas.
Los participantes deberán ser solistas (no grupos) y tienen opción de presentar sus propuestas (archivo digital grabado y masterizado) hasta el 10 de agosto a la media noche, hora oficial de Bolivia (GMT -4).
Un jurado elegirá las diez mejores propuestas musicales. Las canciones seleccionadas recibirán como premio la grabación de su videoclip en el marco del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz.
Todos los ganadores recibirán una acreditación para el festival y tendrán cubiertos sus gastos de alojamiento y alimentación en Santa Cruz de la Sierra. Los intérpretes de los cinco primeros temas recibirán, además, un pasaje aéreo para trasladarse a la sede del festival.
Una vez en Santa Cruz, los ganadores trabajarán directamente con los equipos de producción y podrán proponer ideas para el desarrollo y realización de sus videoclips.
Los interesados en participar en el concurso pueden encontrar mayor información en la página web del FENAVID.