En reunión de la banca de desarrollo de Latinoamérica, FONPLATA fue parte del panel sobre conectividad física
Juan E. Notaro Fraga realizó una presentación en la Segunda Sesión Plenaria de la 45ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, ALIDE45
El Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro Fraga, participó como panelista en la 45ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo ALIDE que se desarrolló en Cancún (México) el pasado 21 de mayo.
El Presidente Ejecutivo fue invitado para compartir sus puntos de vista en la Segunda Sesión Plenaria que se realizó el día 21 de mayo. En esta sesión se analizó el tema “Estrategias y financiamiento para el fomento de la productividad en la región. Conectividad física nacional e internacional”.
Junto al Presidente Juan Notaro, participaron del panel Enrique de la Madrid, Director General del Banco Nacional de Comercio Exterior BANCOMEXT; Abraham Zamora, Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos BANOBRAS; Manuel Coronel, representante de Nicaragua en el Fondo Monetario Internacional; Luis Fernando Arboleda, presidente de la Financiera del Desarrollo FINDETER y Nick Rischbieth, Presidente Ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica BCIE.
En esta sesión se discutió el papel, estrategias e instrumentos de la banca de desarrollo para promover la conectividad en el marco de la necesaria integración de mercados, tanto en su dimensión física como en los aspectos institucionales.
El Presidente Ejecutivo de FONPLATA explicó que “en los últimos años en la región hubo avances enormes en la consolidación democrática, el crecimiento del producto, la reducción de la pobreza y la inclusión económica y social. En paralelo hubo una decisión de los países por actualizar la arquitectura institucional regional y desarrollar nuevas instituciones propias o fortalecer otras ya existentes. FONPLATA pertenece a este último grupo dentro de las instituciones regionales financieras”.
ALIDE tuvo como tema central de la Asamblea, el “Impulso a la Productividad y el Desarrollo Empresarial: Conectividad, Innovación y Emprendimiento. Internacionalización y Financiamiento” con el objetivo de analizar los actuales desafíos que plantea la mejora de la productividad como factor crítico en el desempeño económico regional y en su integración a las cadenas de valor globales y la acción de la banca en desarrollo en apoyo al proceso de transformación productiva y el desarrollo empresarial.
El encuentro abordó tres aspectos principales de la banca de desarrollo: su contribución al desarrollo de una conectividad nacional e internacional; al impulso y consolidación de los ecosistemas de emprendimiento e innovación en la región; y al incremento de los negocios e inversiones para el desarrollo, a través de la cooperación financiera entre los bancos e instituciones financieras de la región y de otras regiones.
Este año, los anfitriones del encuentro fueron Nacional Financiera S.N.C. (NAFIN) y el Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (BANCOMEXT).