FONPLATA aprobó el financiamiento para la construcción de la carretera Nazacara - San Andrés de Machaca
El proyecto de US$ 32,50 millones contribuirá a mejorar la integración vial nacional e internacional y a optimizar los tiempos y condiciones del transporte terrestre relativo al comercio utilizando el puerto Ilo en Perú
(Santa Cruz de la Sierra, 29 de agosto de 2014) Los días 26 y 27 de agosto en la 140ª reunión del Directorio Ejecutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, FONPLATA, se aprobó el financiamiento para la construcción vial del Tramo I Nazacara – San Andrés de Machaca, ubicado en el departamento de La Paz, cerca del Lago Titicaca en la frontera con Perú.
El préstamo aprobado para la construcción del tramo vial Nazacara – San Andrés de Machaca de 25 kilómetros de extensión, ubicado en el Departamento de La Paz (Bolivia) es de US$ 32,50 millones, de los cuales FONPLATA se hará cargo del 80%.
Esta operación se encuentra dentro del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno boliviano y mejorará la integración vial nacional e internacional, particularmente la conexión con el puerto de Ilo de Perú, optimizando los tiempos y condiciones del transporte terrestre relativo al comercio exterior del país.
El proyecto reducirá costos y tiempos de transporte haciendo más accesible el servicio para los usuarios. Además, disminuirá los riesgos de accidentes mediante la obtención de un flujo de tránsito permanente, cómodo y seguro.
La construcción de esta carretera aportará a la integración física regional y contribuirá a la consolidación del corredor Este – Oeste factor clave para Bolivia como país mediterráneo. Además a través de este proyecto se ampliarán las alternativas de salida de exportación de Bolivia vía Perú y se reducirá el Costo Bolivia aumentando así su competitividad e integrando nuevas áreas a los mercados del país.
El movimiento de carga por vía terrestre del comercio exterior de Bolivia en 2013 alcanzó un 76% de la actividad total de cargas y se observa una tendencia creciente del volumen de carga de las exportaciones bolivianas por los puertos de Perú con relación a la totalidad de las exportaciones terrestres por carreteras de Bolivia, incrementándose más de 4,68 veces las salidas de las cargas bolivianas hacia Perú comparando los resultados de 2013 con los del año 2000.
El Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro, dijo que “uno de los pilares actuales de la política vial de Bolivia es el de la implementación de cinco corredores de integración y exportación dentro de la Red Vial Fundamental que completarán la vinculación del sector productivo nacional y justamente el más importante de todos es el Corredor Este – Oeste del cual forma parte este proyecto”. Además, agregó que “con este proyecto se concreta una obra más en el programa de inversiones acordadas con el gobierno –la Chiquitanía, Montero y Nazacara- fomentando así la integración en Bolivia y a nivel regional”.
La firma de aprobación para el financiamiento de este programa se llevó a cabo en el marco de la 140º reunión del Directorio Ejecutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata, FONPLATA.