COP16: FONPLATA, OTCA y ONU Mujeres destacan el rol de las mujeres en la protección de la Amazonía
FONPLATA participó de la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), la cual se desarrolla hasta el 1º de noviembre en Cali, Colombia.
En el marco de esta conferencia que reúne a los líderes mundiales para abordar la conservación de la biodiversidad del planeta, la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en colaboración con ONU Mujeres y FONPLATA, organizó un evento clave en el Pabellón “Amazonía Siempre” centrado en la cooperación regional para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la Amazonía.
El debate se centró en la protección de la Amazonía, destacando la necesidad de reconocer el impacto diferenciado de la crisis climática en las mujeres, lo cual incrementa la desigualdad y hace fundamental rescatar e incluir sus voces y participación en los espacios de toma de decisiones.
En representación de FONPLATA, Carolina Benítez, Especialista Senior en Género, expuso sobre la importancia de la transversalización de la perspectiva de género en los proyectos de infraestructura financiados por el banco de desarrollo. Benítez también mencionó iniciativas específicas, tales como el programa de mujeres amazónicas en Ananindeua y el programa de mujeres líderes en el sector del agua en Belém do Pará -ambos en Brasil-, que buscan reducir las brechas de género en el mercado laboral y el empoderamiento de este sector de la población. Al mismo tiempo, buscó resaltar la importancia de la cooperación multisectorial en pos de avanzar en una agenda regional de género que profundice las acciones y compromisos acordados.
El Especialista Senior en Alianzas Estratégicas, Raphael Lenzi, también contribuyó en mesas de trabajo junto a actores clave de la Agenda de Amazonía, buscando impulsar compromisos y acciones conjuntas para asegurar una participación justa y equitativa en el uso de los recursos naturales. En diálogo con otros organismos internacionales como BID, CAF e ICLEI, se analizaron caminos para promover el empoderamiento, la inclusión económica y social de las mujeres en la Amazonía, y el financiamiento adicional para apoyar iniciativas dirigidas a estos sectores sociales.
30/10/2024