Construcción de obras de protección contra inundaciones en cuencas del departamento de Santa Cruz


El proyecto fue presupuestado en un costo total equivalente US$ 19 millones de dólares y tiene por objetivo general reducir la vulnerabilidad ante riesgos de desbordes de ríos e inundaciones en centros poblados y áreas de producción agropecuaria de las cuencas de los ríos Grande, Chané, Piraí, Yapacaní, Surutú e Ichilo, en el departamento de Santa Cruz.
Además de la protección de áreas productivas contra inundaciones, el proyecto permitirá recuperar grandes extensiones de tierras no utilizadas para la producción, contribuyendo de esta manera a ampliar la frontera agrícola tanto para el consumo interno como para las exportaciones del rubro agropecuario.
El Estado Plurinacional de Bolivia financiará el 70% del proyecto con recursos del crédito de FONPLATA; ha encomendado la dirección estratégica del mismo al Ministerio de Medio Ambiente y Agua y la ejecución de obras al Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
El 30% restante del monto global del proyecto proviene de aportes del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz y de los 13 Gobiernos Municipales beneficiarios de los proyectos (Colpa Bélgica, Cuatro Cañadas, El Puente, Fernández Alonso, Minero, Okinawa, Pailón, Saavedra, San Carlos, San Juan, San Julián, San Pedro y Yapacaní).
Reducir la vulnerabilidad ante riesgos de desbordes de ríos e inundaciones en centros poblados y áreas de producción agropecuaria de las cuencas de los ríos Grande, Chané, Piraí, Yapacaní, Surutú e Ichilo, en el departamento de Santa Cruz.
Sin adquisiciones disponibles por el momento