Município de Itabuna BRA-39/2023 Aviso de Licitação Concorrência Pública Nº 005/2024 Objeto de la Contratación: Execução de pavimentação asfáltica e drenagem de diversos bairros de Itabuna-BA. Fecha límite de presentación de Ofertas: 25 de abril de 2024 a las 09:00 horas. |
Programa de Integración Urbana del Municipio de Itabuna/Ba – Itabuna 2030


Bajo la modalidad de un Préstamo Específico de Inversión, el programa prevé financiar intervenciones para la mejora en la movilidad urbana, la infraestructura urbana básica de barrios precarios y el saneamiento básico.
Objetivo General: Contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población del municipio de Itabuna y al desarrollo sostenible y la integración de este, mediante el financiamiento de intervenciones para la mejora en la movilidad urbana, la infraestructura urbana básica de barrios precarios y el saneamiento básico.
Objetivos Específicos:
(i) mejorar la integración de la ciudad con la estructuración de nuevos ejes viarios;
(ii) mejorar las condiciones de urbanización en barrios precarios; y
(iii) reducir la contaminación del río Cachoeira mediante el tratamiento y disposición adecuado de efluentes.
Municipio de Itabuna
El Programa contribuirá con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 particularmente con: ODS-6 Agua Limpia y Saneamiento, dado que se prevén realizar acciones tendientes a reducir la contaminación ambiental y asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos[1]; ODS-11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, porque se implementarán acciones para el acceso a servicios básicos adecuados y mejora en barrios marginales, así como acceso a zonas verdes, espacios públicos, seguros, inclusivos y accesibles[2]; y ODS-14 Acción por el Clima, dado que algunas de las intervenciones a ser implementadas en el marco del Programa (puente y pasarela) serán proyectadas[3] de modo a que sean más resilientes a los episodios de lluvia futuros.[4]
[1] ODS 6, meta 6.3. Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar, y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.
[2] ODS 11, meta 11.1. Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguro y asequibles y mejorar los barrios marginales, y meta 11.7. Proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.
[1] Las mencionadas infraestructuras serán proyectadas teniendo en consideración los últimos episodios de lluvia y la proyección de eventos futuros (TR= 200 años, con revisión de 250 y 300 años).
[2] ODS 13, meta 13.1 Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.