Brasil

Programa de Reordenamiento Urbano y Mejorías Ambientales en Vila Velha, ES

Prefeitura de Vila Velha
esbrasil.com.br
Prefeitura de Vila Velha
esbrasil.com.br

La deficiente planificación urbana y territorial y el rápido crecimiento poblacional, ocasionado por la migración extra e intra estadual, contribuyeron al proceso de ocupación desordenada del área urbana. Actualmente, esta situación dificulta la expansión organizada de la mancha urbana en Vila Velha lo cual, a su vez genera conflictos con los diversos usos del espacio, principalmente en lo referido a la infraestructura vial y micro-drenaje del municipio.

Una de las principales zonas afectadas por el crecimiento acelerado y la falta de planificación territorial es el conformado por los barrios de bajo poder adquisitivo localizados en las Regiones Administrativas 04 y 05 (al sur del municipio en la región denominada Grande Jucu). Esta zona, que hoy en día representa el 10% de la población del municipio, surgió de una ocupación irregular en 1988 y se encuentra localizado en áreas topográficas bajas, lo que sumado a problemas en el sistema de micro-drenaje ocasiona constantes inundaciones en los barrios. Si bien la zona cuenta con servicios públicos como escuelas y puestos de salud, carece de infraestructura vial adecuada, sistema de alcantarillado sanitario, drenajes y áreas de esparcimiento público.

Frente a esta situación, las autoridades estaduales y locales elaboraron diferentes planes entre los que destaca Plan de Desarrollo Estadual “Espíritu Santo 2025", el cual contempla entre sus acciones principales reducir las desigualdades en el acceso a la infraestructura metropolitana, integrando la ocupación del territorio a las políticas económicas, ambientales y de movilidad, estimulando el desarrollo económico integrado e inclusivo por medio de las acciones prioritarias como macro drenaje metropolitano, micro accesibilidad y micro drenaje.

Las autoridades municipales, tomando en consideración que las intervenciones a ser encaradas con el Programa exceden la capacidad de inversión anual del Municipio acordaron con FONPLATA llevar a cabo la presente operación.

Objetivo del proyecto

El objetivo principal del presente programa es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población de Vila Velha, por medio de inversiones integradas a las demás iniciativas del Municipio, en reordenamiento urbano y medio ambiente. Asimismo, se establecieron como objetivos específicos: 

(i) Reducción del tiempo de viaje;

y (ii) Mejorar el acceso y disponibilidad a las Unidades de Conservación y parques

Código de proyecto
BRA-22 / BR-119
Fecha de aprobación
Etapa del proyecto
Aporte FONPLATA
USD 34.000.000
Aporte local
USD 8.500.000
País del proyecto

Para lograr el objetivo propuesto el Programa prevé ejecutar intervenciones de reordenamiento urbano con las que se busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio, en especial de aquellos barrios más carenciados (regiones administrativas 04 y 05). Entre las intervenciones previstas se encuentran acciones de: (i) Reordenamiento Urbano (pavimentación, micro-drenaje, iluminación, señalización, ciclovías); y (ii) Medio ambiente (implantación y mejoras de parques urbanos y unidades de conservación).

Los impactos netos generados por el Programa serán altamente positivos y se orientan principalmente a contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Se destacan mejoramientos y readecuaciones en infraestructura urbana, recuperación de áreas para el aprovechamiento público, descongestionamiento vial, recuperación y ampliación de espacios naturales protegidos, etc. También una disminución de la polución ambiental, mayor seguridad para los habitantes, generación de puestos de trabajo, así como de nuevos espacios de recreación y esparcimiento para la población y el turismo

Sin adquisiciones disponibles por el momento

Sin Socios Estratégicos disponible por el momento

El presente Programa contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas impulsados por la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, la cual se encuentra suscripta por el gobierno brasileño. Específicamente contribuye al Objetivo 11, que busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles. Para alcanzar este objetivo, se propuso como una de sus metas específicas la de asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.