Préstamo Modalidad Objeto Descripción Presupuesto estimado Fecha de publicación Fecha de presentación
Proyecto de Inversión Social en Salud Pública -Provincia del Chaco LPI - Licitación Pública Internacional Bienes

República Argentina

Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos

Provincia del Chaco

Licitación Pública Internacional Nro 03/2025

Objeto de la contratación: Adquisición de Equipamiento Médico para Hospitales. Grupo 1: Equipos para diagnostico por imágenes, electrocardiógrafos y laparoscopios.

Fecha límite de presentación de ofertas: 8 de julio de 2025 a las 09:30 horas.

Presupuesto Estimado: $ 5.500.000,00

Dirección: Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección de Licitaciones y Cartificaciones, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos - Casa de Gobierno - 2°piso - Edificio "B"  Calle Marcelo T. de Alvear N°145 - Resistencia, Chaco.

Link de la publicación:

https://compras.chaco.gob.ar/organismos/23/licitaciones/2025/397

Proyecto de Inversión Social en Salud Pública -Provincia del Chaco LPI - Licitación Pública Internacional Bienes

República Argentina

Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos

Provincia del Chaco

Licitación Pública Internacional Nro. 01/2025

Objeto de la contratación: Adquisición de Equipamiento Médico para Hospitales. Grupo 5: Paneles de 6 gases, camas, cunas, camillas, sillones, biombos, entre otros.

Fecha límite de presentación de ofertas: 11 de julio de 2025 a las 09:30 horas.

Presupuesto Estimado: $ 2.123.275.986,48

Dirección: Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección de Licitaciones y Cartificaciones, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos - Casa de Gobierno - 2°piso - Edificio "B"  Calle Marcelo T. de Alvear N°145 - Resistencia, Chaco.

Link de la publicación:

https://compras.chaco.gob.ar/organismos/23/licitaciones/2025/384

Préstamo Modalidad Objeto Descripción Presupuesto estimado Fecha de publicación Fecha de presentación
Construcción de doble vía Montero - Cristal Mayu, tramo: Puente Chimoré - km 15 (Villa Tunari) LPI - Licitación Pública Internacional Obra

Estado Plurinacional de Bolivia

Administradora Boliviana de Carreteras

Licitación Pública Internacional: LPI-005/2024-OFC

Objeto de la contratación: CONSTRUCCIÓN DE LA DOBLE VIA PUENTE CHIMORE - VILLA TUNARI, TRAMO IV-A-1, FASE-II:PROG. 286+300 - PROG. 301+000 (VÍA NUEVA).

Fecha límite de presentación de ofertas: 30 de mayo de 2025, a las 10:00 horas.

Presupuesto Estimado: Bs. 49.663.369,32

Dirección: Avenida Mariscal Sta. Cruz, Edificio Centro de Comunicaciones, La Paz, Piso 7/ area de contrataciones.

Link de la publicación: https://www.sicoes.gob.bo   CUCE: 25-0291-00-1419452-3-1

Construcción tramo vial Acheral – Choere. Tarija - Yacuiba LPI - Licitación Pública Internacional Obra

Estado Plurinacional de Bolivia

Administradora Boliviana de Carreteras

Licitación Pública Internacional: LPI-003/2025-OFC

Objeto de la contratación: Señalización, Seguridad Vial y Obras Complementarias del Proyecto: Construcción del Tramo Acheral - Choere.

Fecha límite de presentación de ofertas: 09 de abril de 2025 a las 10:00 horas.

Presupuesto Estimado: Bs 9.398.381,83

Dirección: Avenida Mariscal Sta. Cruz, Edificio Centro de Comunicaciones, La Paz, Piso 8/ area de contrataciones.

Link de la publicación: 

https://www.sicoes.gob.bo/portal/contrataciones/busqueda/convocatorias.php?tipo=convNacional&token=d5c7ce9805948945aa212cbf256dd07d59c02f755195fb78fcffab6c997fa861# 

Préstamo Modalidad Objeto Descripción Presupuesto estimado Fecha de publicación Fecha de presentación
Programa de Movilidad y Desarrollo Socioambiental de Campina Grande - Transforma Campina LPI - Licitación Pública Internacional Obra

Prefeitura Municipal de Campina Grande

Concorrência Nº 9.08.02/2025

Proc. Administrativo 492/2025

Objeto de la contratación: Contratación de empresa para la ejecución de obras de canalización, revitalización y urbanización del Canal do Prado y áreas circundantes, en la ciudad de Campina Grande - PB.

Fecha límite de presentación de ofertas: 24 de julio de 2025 a las 09:00 horas.

Dirección: Las propuestas deberán presentarse exclusivamente por medio de Comprasnet.

Presupuesto Estimado: R$ 40.606.254,38

Link de la publicación:

https:/www.gov.br/compras/pt-br//
https://pncp.gov.br/app/editais/08993917000146/2025/111
https://cdc.campinagran.de/
https://tramita.tce.pb.gov.br/tramita/pages/main.jsf

Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Maceió/AL - Desarrolla Maceió SBECC - Selección Basado en la Calidad y el Costo Servicios de Consultoría

Prefeitura Municipal de Maceió

Licitação Pública Internacional Nº. 001/2025

Concorrência Eletrônica Nº. 003/2025 (90003/2025) UASG Nº. 927512
 

Objeto de la contratación: Contratación de empresa especializada para la ejecución de los servicios complementarios de revisión de proyectos, gestión y supervisión de obras, incluyendo la asistencia social y ambiental de las obras del Programa Desenvolve Maceió.

Fecha límite de presentación de ofertas: 21 de julio 2025 a las 09:00 horas.

Dirección: La dirección para la presentación de la Propuesta es http://www.comprasnet.gov.br/

Presupuesto Estimado: R$ 26.778.458,25

Link de la publicación:

https://www.licitacao.maceio.al.gov.br/visualizar/3504
https://pncp.gov.br/app/editais/17926123000150/2025/3

Programa de Infraestructura y Saneamiento del Estado de Acre, Ciudad de Rio Branco - PROISA LPI - Licitación Pública Internacional Obra

Estado do Acre

Concorrência Eletrônica N.º 90036/2025

Objeto de la contratación: Construcción de la primera fase del Arco Metropolitano del Municipio de Rio Branco, obra en tres lotes. 

Fecha límite de presentación de ofertas: 17 de junio 2025 a las 10:00 horas.

Dirección: Las propuestas deberán presentarse exclusivamente por medio de Comprasgov (www.comprasnet.gov.br)

Presupuesto Estimado: R$ 74.742.461,29

Link de la publicación: UASG: 927996

www.licitacao.ac.gov.br
www.comprasnet.gov.br
https://pncp.gov.br/app/editais/16958425000148/2025/228

Programa de Movilidad y Desarrollo Socioambiental de Campina Grande - Transforma Campina LPI - Licitación Pública Internacional Obra

Estado da Paraíba

Prefeitura Municipal de Campina Grande

Concorrência Nº 9.08.01/2025

Objeto de la contratación: Contratación de una empresa para la ejecución de obra de reurbanización del patio ferroviario de la Estación Nova, revitalización de las vías en su entorno, revitalización y construcción de cinco edificaciones, así como la construcción de estacionamientos, parque, canchas polideportivas, fuente ornamental y áreas de convivencia y recreación, en el Municipio de Campina Grande, Estado de Paraíba.

Fecha límite de presentación de ofertas:  26 de junio de 2025 a las 08:30 horas.

Dirección: Las propuestas deberán presentarse exclusivamente de forma electrónica por medio de Comprasnet (https://compras.gov.br)

Presupuesto Estimado: R$ 76.518.166,57

Link de la publicación:

https://compras.gov.br
https://cdc.campinagran.de/

 

Sin adquisiciones activas

 

Préstamo Modalidad Objeto Descripción Presupuesto estimado Fecha de publicación Fecha de presentación
Programa de Agua Potable y Saneamiento para el Departamento de Maldonado LPI - Licitación Pública Internacional Obra

Corporación Nacional Financiera, Administradora de Fondos de Inversión

Fideicomiso de Administración y Garantía Agua y Saneamiento de Maldonado

Llamado Público Nº 01/2025

Objeto de la Contratación: Refuerzo del sistema de aducción de agua potable de San Carlos.

Fecha límite de presentación de Ofertas: 03 de abril de 2025, a las 10:00 horas.

Link de la Publicación: https://llamados.cnd.org.uy/es/llamado-01-2025-fideicomiso-saneamiento-maldonado

El Beneficiario, Prestatario u Organismo Ejecutor es el responsable final de la gestión fiduciaria de las adquisiciones; contratación, adjudicación y administración de los contratos que se suscriban con los contratistas. Se proporciona el link a la publicación oficial del ejecutor. Los datos suministrados en esta página son orientativos.


Somos un Banco de Desarrollo que promueve la gestión del talento humano fortaleciendo capacidades técnicas y personales que son esenciales para el logro de nuestros objetivos, nuestra gestión se rige por los principios de responsabilidad, eficacia, economía, transparencia e imparcialidad, promovemos un ambiente de trabajo productivo y ético. Estamos comprometidos con la diversidad e inclusión a fin de brindar igualdad de oportunidades laborales.

Si deseas formar parte del equipo de FONPLATA podrás participar de las oportunidades que ofrecemos para lo cual deberás registrarte en los procesos de reclutamiento de personal, pasantías, prácticas profesionales o estudios académicos según convocatorias que encontrarán en nuestro sitio web.

A su vez en el desarrollo de nuestras actividades requerimos de la participación de profesionales en áreas de trabajo específicas que puedan brindar asesoramiento o elaborar productos específicos que contribuyan con la eficiencia y especialización funcional para lo cual podrás registrar tus datos en el roster de profesionales a efectos de ser considerado en las contrataciones que realicemos.

La misión de FONPLATA es apoyar la integración de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, dentro y entre las áreas geográficas de influencia de la Cuenca del Plata mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.


¿Qué pasos se deben seguir para presentar un reclamo en relación a un proyecto financiado por FONPLATA?

Nuestros cinco países miembros -Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay- son los destinatarios de las operaciones de crédito, que son gestionadas por organismos ejecutores en cada uno de los países.

Sugerimos realizar primero la gestión de reclamo ante el organismo ejecutor del país que corresponda, proporcionando el mayor grado de detalle posible, a efectos de que el organismo ejecutor pueda identificar claramente cuál es el proyecto y cuál es exactamente el reclamo que se efectúa.

Si la gestión ante el organismo ejecutor resulta infructuosa, o si por alguna razón se prefiere no tener contacto con el mismo, sugerimos seguir los siguientes pasos:

1.    Completar el formulario electrónico que se encuentra a continuación.

2.    Los reclamos deben contener:

  • Nombre e información de contacto de las personas u organizaciones reclamantes. No se procesarán reclamos que no cuenten con esta información.
  • Si se desea mantener confidencial la identidad del declarante, indicarlo expresamente, explicando los motivos. En caso de no indicar motivos suficientes, no se otorgará confidencialidad.
  • Descripción completa de la naturaleza del reclamo, incluyendo fecha y lugar de el o los incidentes, información sobre los involucrados y testigos.
  • Descripción detallada de contactos con el organismo ejecutor (si los hubo). En lo posible incluir copia de las comunicaciones enviadas y las respuestas recibidas.
  • Descripción detallada de contactos con personal de FONPLATA (si los hubo). En lo posible incluir copia de las comunicaciones enviadas y las respuestas recibidas.

Recibido el reclamo, FONPLATA hará las gestiones ante el organismo ejecutor con el objetivo de obtener una respuesta que será comunicada a las personas u organizaciones reclamantes.

No se aceptarán los reclamos incluidos en la Lista de Exclusión.

LISTA DE EXCLUSIÓN:

  • Asuntos administrativos o financieros de FONPLATA.
  • Denuncias anónimas o visiblemente sin fundamento.
  • Asuntos ya revisados por la Gerencia de Operaciones y Países de FONPLATA a menos que existan pruebas o circunstancias nuevas que no hayan estado presentes cuando se presentó el reclamo original.
  • Asuntos específicos de un reclamo que estén siendo objeto de procesos arbitrales o judiciales en un país miembro de FONPLATA.
  • Reclamos relativos a operaciones que aún no han sido aprobadas.
  • Reclamos que se presenten más de 12 meses después del último desembolso de la operación a la que se refiere.

Dirección, ciudad, país, teléfono, dirección de correo electrónico.
Incluir fecha estimada del incidente, lugar donde ocurrió el incidente, descripción detallada de la situación, información sobre involucrados, testigos u otro dato que contribuya a identificar el incidente reportado.
Requisitos de carga
CAPTCHA
2 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

La Presidencia Ejecutiva se trata de la representación legal de FONPLATA - Banco de Desarrollo. Ejerce la dirección general y la administración de la institución. Cuenta con un consejo consultivo integrado por expertos de la comunidad económica, financiera y de negocios de la región, cuya principal función es la de apoyar en el análisis de los objetivos estratégicos del organismo.

Luciana Botafogo Brito


La actual Presidente Ejecutiva de FONPLATA – Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo, posee una vasta experiencia como autoridad del Banco, desde septiembre de 2022 y hasta el 21 de abril de 2023 se desempeñó como Presidente Ejecutiva a.i.; y anteriormente, desde 2018, fue Gerente de Operaciones y Países de la Institución.

Su mandato se extiende por cinco años hasta abril de 2028. Sucedió en ese cargo al economista e ingeniero uruguayo Juan Notaro, quien ocupó dicho rol durante 10 años, dando continuidad a una agenda de renovación y modernización.

De nacionalidad brasileña, cuenta con más de 25 años de experiencia en América Latina y Caribe preparando y supervisando proyectos de desarrollo económico y social en los sectores público y privado con énfasis en innovación, competitividad, integración económica y sostenibilidad. Fue especialista sectorial en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desde 2006 hasta 2018. Previamente, se desempeñó como Asesora Internacional de la Presidencia de SEBRAE Nacional (Servicio de Apoyo a las Pymes en Brasil – Dirección Nacional), por más de 10 años.

Asimismo, posee una Maestría en Gestión de Proyectos por la Universidad de George Washington (Estados Unidos) y es licenciada en Humanidades por la Universidad de Maryland (Estados Unidos). También tiene certificación de Posgrado en Comercio Exterior por la Fundación Don Cabral (Brasil).

El Directorio es el Órgano responsable de la conducción de las operaciones de FONPLATA - Banco de Desarrollo. Está integrado por cinco Directores Titulares y cinco Directores Alternos designados por cada uno de los países miembros.

El Directorio Ejecutivo establece las políticas de FONPLATA, aprueba las operaciones crediticias u otras operaciones que se encuentren dentro de sus objetivos. 

ARGENTINA

Titular

Matías Javier Mana

Alterno/a

Florencia Rosental

BOLIVIA

Titular

Antonio Mullisaca Diaz

Alterna

Juana Patricia Jiménez Soto

BRASIL

Titular

Fabio Marvulle Bueno

Alterno/a

PARAGUAY

Titular

Oscar Antonio Pérez López

Alterno

Francisco Katsuki Ogura Kono

URUGUAY

Titular

Por designar

Alterno/a

PRESIDENCIA DEL DIRECTORIO EJECUTIVO

Paraguay

Oscar Antonio Pérez López

La Asamblea es el órgano máximo de FONPLATA - Banco de Desarrollo y está integrada por cinco Gobernadores Titulares y cinco Gobernadores Alternos designados por los países miembros.

La Asamblea de Gobernadores se reúne ordinariamente una vez al año o en reunión extraordinaria, según la materia sometida a su consideración y determina el destino de las utilidades percibidas por FONPLATA, aprueba la memoria anual del Directorio y los estados financieros debidamente auditados. Además, elige al Presidente Ejecutivo de acuerdo con las normas previstas en el Convenio Constitutivo, designa a los auditores externos y toma conocimiento de cualquier otro asunto que le sea expresamente sometido.

ARGENTINA

Titular

Luis Andrés Caputo

Alterno

Pablo Quirno Magrane

BOLIVIA

Titular

Sergio Armando Cusicanqui Loayza

Alterno

Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García

BRASIL

Titular

Viviane Vecchi Mendes Muller

Alterno

João Luis Rossi

PARAGUAY

Titular

Carlos Fernández Valdovinos

Alterno

Felipe María González Soley

URUGUAY

Titular

Gabriel Oddone

Alterno

Martín Vallcorba

PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA DE GOBERNADORES

Brasil

Viviane Vecchi Mendes Muller

TL - ES

El inicio


FONPLATA nace de la visión compartida de cinco naciones de la Cuenca del Plata—Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay—que en 1968 comenzaron esfuerzos para promover la integración regional. Este compromiso inicial condujo, en 1969, a la firma del Tratado de la Cuenca del Plata. Finalmente, el 12 de junio de 1974, los cancilleres de estos países suscribieron el Convenio Constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), consolidando la creación de una institución internacional con sede en Bolivia, inicialmente en Sucre y luego trasladada a Santa Cruz de la Sierra.

Crecimiento y consolidación como Banco de Desarrollo


En 2010, FONPLATA inició una transformación institucional profunda con la aprobación de un nuevo modelo de gestión que incluyó la creación del cargo de Presidente Ejecutivo. Dos años después, una renovada agenda de gobernanza permitió la elaboración de un Plan Estratégico Institucional de largo plazo, acompañado de dos incrementos de capital. Estos avances fortalecieron la capacidad del Banco para financiar proyectos de infraestructura, desarrollo social y productivo en los países miembros.

El año 2016 marcó un hito con la obtención de la primera calificación internacional con grado de inversor, lo que abrió las puertas al mercado de capitales. Desde 2019, FONPLATA ha emitido bonos en mercados clave como Suiza y Japón, diversificando sus fuentes de financiamiento.

En 2018, la institución alcanzó un nuevo nivel al consolidarse como Banco de Desarrollo, lo que le permitió ampliar su membresía y fortalecer alianzas estratégicas con instituciones de desarrollo en América Latina y otras regiones. Posteriormente, en 2019, asumió la administración fiduciaria del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM). Desde 2020, el Banco amplió su alcance al financiar operaciones del sector público sin necesidad de garantías soberanas, y lanzó líneas de crédito enfocadas en la reactivación económica y el financiamiento verde.

La innovación ha sido clave en su evolución. En 2022, FONPLATA se convirtió en uno de los primeros bancos multilaterales de la región en implementar un Marco de Deuda Sostenible alineado con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París. Ese mismo año aprobó un nuevo Plan Estratégico Institucional para 2022-2026, orientado a objetivos estratégicos interrelacionados.

En 2023, el Banco marcó un precedente al nombrar a la primera mujer como Presidente Ejecutiva y lanzar una Línea de Financiamiento para Género y Juventud y en 2024,  aprobó la nueva “Línea de Apoyo a la Integración Regional y al MERCOSUR”, reafirmando su compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible en la región.

Compromiso con el futuro


En 2024 el nuevo Convenio Constitutivo entró en vigencia plena, aprobándose también un aumento del capital autorizado que se espera concretar hacia 2027. En este mismo año, se autorizó la incorporación de nuevos miembros.

Hoy, FONPLATA se posiciona como un socio estratégico para la integración regional y el desarrollo sostenible, adaptándose a las necesidades de sus países miembros y de un mundo en transformación.

Misión


Apoyar la integración y el desarrollo armónico, inclusivo y sostenible de sus países miembros mediante el uso efectivo y eficiente de recursos financieros y no financieros.

El cumplimiento de la Misión implica extender las intervenciones hacia el financiamiento de iniciativas de preinversión, inversión, cooperación técnica y generación de conocimiento con el sector público y el sector privado, respondiendo en forma proactiva y adecuada a la demanda por parte de los países miembros.

Visión


Ser percibida como una institución relevante, ágil, efectiva y costo eficiente en el apoyo a sus miembros para reducir las brechas que impactan en el desarrollo, integración e inserción en la economía regional y global.

La Visión reconoce como su piedra angular cinco pilares que se articulan para definir al Banco como una institución especializada en el financiamiento de inversiones orientadas a contribuir a la reducción de las brechas existentes en infraestructura física y social, productividad, energías renovables, cobertura sanitaria, innovación educativa, igualdad de género, generación de empleo y respuesta más sostenible ante el cambio climático, entre los desafíos estructurales más relevantes que limitan el desarrollo.


Pilares Estratégicos


  • Eficiencia organizacional
  • Especialización funcional
  • Complementariedad estratégica
  • Focalización en el valor de los países miembros
  • Solidez financiera y crecimiento de la capacidad de préstamo

FONPLATA es un Banco de Desarrollo conformado por cinco países: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuya principal misión es apoyar la integración de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.

El objetivo de FONPLATA es contribuir a reducir las disparidades socio-económicas y privilegiar la complementariedad y la sinergia de los esfuerzos de las instituciones de desarrollo nacional, así como de otras agencias de desarrollo, mediante proyectos de dimensión media y pequeña a ser ejecutados en espacios geográficos delimitados.

FONPLATA, llevando el desarrollo más cerca de la gente


Estructura del patrimonio a 2024 en miles de USD

Cuenta Monto Participación
Capital pagado 1.321,10 75,50%
Reserva general y otras reservas 330,40 18,90%
Utilidades retenidas 98,70 5,60%
Total 1.750,20 100,0%