Directores y autoridades de FONPLATA analizaron nuevos instrumentos de financiación
El Directorio Ejecutivo del Organismo se reunió para conocer los distintos avances en la gestión del Organismo así como para analizar nuevos instrumentos financieros que fueron aprobados con el fin de ofrecer herramientas financieras más flexibles a sus prestatarios.
(Santa Cruz de la Sierra, 9 de agosto de 2013) El Directorio Ejecutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) realizó su reunión N°135 para conocer los distintos avances en la gestión del Organismo así como para analizar nuevos instrumentos financieros.
Las sesiones de trabajo -que se llevaron a cabo entre el 7 y 8 de agosto en Santa Cruz de la Sierra- contemplaron el análisis de nuevos instrumentos, de acuerdo a lo previsto en el marco del nuevo modelo de gestión institucional del Organismo. La agenda incluyó la presentación de un conjunto de herramientas operativas que serán utilizadas para el financiamiento de proyectos y programas de inversión de distinta naturaleza.
Estas herramientas introducirán prácticas financieras más flexibles que se adaptan mejor a las condiciones en las que operan los prestatarios, lo que permitirá contribuir a reducir los costos transaccionales de los proyectos.
Durante la reunión los Directores aprobaron cuatro herramientas: el Programa Global de Obras Múltiples, para el financiamiento de un programa de obras similares pero independientes entre sí, que estará compuesto por la cantidad de obras que se ejecuten dentro del plazo y el presupuesto previsto; la Línea de Crédito Condicional para Proyectos, que incluirá proyectos de características similares a través de préstamos individuales, sin compromiso de fondos, por lo que no incluye cargos por comisión de compromiso; el Programa para el Financiamiento Proporcional de Inversiones, para el financiamiento parcial de un programa de inversión o sector específico en un periodo acotado de tiempo y el Programa de Cooperación Técnica Intrarregional - INTRASUR. Cabe destacar que esta última busca promover la asistencia regional entre países miembros de FONPLATA y consiste en el apoyo para el acceso a experiencias y conocimientos a nivel regional y la combinación de esfuerzos destinados a identificar soluciones conjuntas a problemas comunes de los países.
El Viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo de Bolivia, Harley Rodríguez Téllez, en su función de Presidente del Directorio Ejecutivo de FONPLATA, manifestó que el trabajo que se está realizando de programación con los países miembros refuerza y da mayor sentido a los proyectos de integración con otros países, como parte del nuevo enfoque del Organismo y felicitó a su equipo ejecutivo por los significativos avances alcanzados en la gestión a partir de la transformación de la institución.
“A partir del aumento de capital del Organismo, aprobado por la Asamblea de Gobernadores, ha habido una dinamización de los proyectos. Nuestros países miembros nos ven como socios activos, colaborando con el cumplimiento de sus objetivos estratégicos”, dijo el Presidente Ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro Fraga.