Con nuevo financiamiento de FONPLATA a la Doble Vía Cristal Mayu – Montero, cuatro millones de personas se beneficiarán con mejor seguridad vial y conectividad

Unos cuatro millones de bolivianos se beneficiarán de la  mejora sustantiva de la principal carretera del país, Montero – Cristal Mayu – Cochabamba, que conecta las principales ciudades del Oriente y Occidente de ese país y por la cual circula cerca del 70% del intercambio comercial y tránsito vehicular boliviano.

El financiamiento aprobado hoy por FONPLATA al Estado Plurinacional de Bolivia para el tramo entre el Puente SN4 y Villa Tunari, complementa varias operaciones anteriormente aprobadas para esta carretera y que ya están en ejecución, como son los tramos Ivirgarzama – Puente Mariposas, Puente Mariposas – Puente Chimoré y Puente Chimoré – Villa Tunari.  Estas acciones permitirán mejorar el nivel de servicio y seguridad de la ruta que está cerca de su capacidad límite de 604 vehículos por hora, lo que en la actualidad se traduce en velocidades reducidas y una circulación inestable por los aumentos de flujo o la facilidad con que se producen colapsos de tráfico.

La suma de estos proyectos tiene una inversión total de casi 174 millones de dólares, financiados por FONPLATA. Este último aprobado hoy (Villa Tunari – Puente SN4) tiene un costo total de 50 millones de dólares. La iniciativa será ejecutada por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), encargada directa de la programación y ejecución de las obras y servicios que serán contratados. En el financiamiento total de la carretera Doble Vía Cristal Mayu – Montero donde aparecen otros actores como BID, CAF y financiamiento nacional, la participación de FONPLATA es del 30%.

“Tener carreteras modernas y fomentar una mejora en la conectividad es un paso clave en lograr  mayor seguridad y mejor acceso de la gente a los mercados y servicios básicos como hospitales y colegios. Este tipo de proyecto tiene además un impacto directo en la vida de las personas, al estar focalizado en un corredor clave para la producción local, así como su cotidianidad”, dijo Juan Notaro, Presidente Ejecutivo de FONPLATA.

Estos proyectos contribuirán directamente al desarrollo sostenible de los departamentos de Cochabamba  y Santa Cruz.

Las mejoras de la carretera garantizarán una vía expedita durante todo el año, revirtiendo así  las insuficiencias actuales para facilitar el tránsito vehicular, en especial de camiones de alto tonelaje. Esta situación se vuelve todavía más compleja en época de lluvia.

La construcción de la doble vía permitirá un mayor y mejor ordenamiento del tráfico vehicular, evitando que los carriles de ida y retorno se interfieran, con lo cual disminuirá el riesgo constante de accidentes. Asimismo, se alcanzará un flujo más fluido al contar con dos calzadas paralelas compuestas de dos carriles unidireccionales. Con ello, los camiones y otros vehículos de alto tonelaje (2.060 vehículos/día) no interferirán con el elevado tránsito de vehículos livianos (3.600 vehículos/día).

Uno de los pilares actuales de la política vial de Bolivia es el de la implementación de cuatro corredores de integración y exportación del sector productivo nacional. El más notable es el Corredor Este – Oeste (2.533 km), del cual forma parte el tramo Montero - Cristal Mayu. Este corredor vincula de manera directa a Bolivia y Brasil, y de manera indirecta al resto de los Países de la Cuenca del Plata (Argentina, Paraguay y Uruguay).

De esta forma, el proyecto promueve el comercio interno y externo de Bolivia, al impulsar la actividad productiva de la región y contribuir al desarrollo y la consolidación de un corredor de exportación e importación entre ese país, Brasil, Perú y Chile.