Foro de alcaldes: Ciudades Sostenibles en Brasil

Ph. FONPLATA

FONPLATA – Banco de Desarrollo junto a laif – Instrumento para inversiones en América Latina organizan entre el 15 y 16 de marzo próximo el “Foro de alcaldes: Ciudades Sostenibles” en la ciudad de Brasilia, con el objetivo de compartir buenas prácticas de desarrollo sostenible, promover la transferencia y adaptación de tecnologías y conocimientos aplicados en temas de financiamiento climático, y promover el rol del liderazgo femenino en el desarrollo de la región.

El evento contará con la participación de ministros, alcaldes municipales, representantes y ejecutivos de organismos internacionales, agencias de fomento, académicos y expertos. A su vez, cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).

Durante la primera jornada, se harán presentaciones y paneles de discusión sobre desarrollo urbano en ciudades medianas de Brasil, así como buenas prácticas en ese sentido mediante la disertación regionales e internacionales, representantes de agencias de desarrollo y bancos multilaterales. En ese sentido, se realizará la exposición de casos de éxito de los municipios de Itajaí, Vila Velha y Recife en el marco de Desarrollo Sostenible; y se contará con la presencia de autoridades del gobierno federal de Brasil que presentarán la actualización de la normativa de priorización de endeudamiento para Municipios. También se tratarán los límites de las garantías y prioridades sectoriales para el financiamiento internacional de gobiernos subnacionales promovidas por el Ministerio de Planeamiento de Brasil y una presentación sobre posibles alteraciones en tanto los criterios de análisis de proyectos en resoluciones y normativas del COFIEX (Comisión de Financiamientos Externos de Brasil).

La segunda jornada, tendrá un bloque dedicado al “Desarrollo Urbano Sostenible”, con paneles de especialistas de agencias de desarrollo con representantes que dialogarán sobre: fomentar la sostenibilidad urbana y la importancia de medir los riesgos climáticos en proyectos sostenibles. Asimismo, autoridades municipales y expertos internacionales disertarán sobre temas de gestión de datos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en proyectos de integración. Por último, se dedicará un bloque a “Género y Diversidad”, para conversar sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en el diseño y planificación de obras de bien público, para que las ciudades sean inclusivas en beneficio de todos.

Evento presencial y transmisión online.

Para más información y suscripción al evento, ingrese aquí.

14/02/2023