Clima y Energía – Soluciones innovadoras para el contexto amazónico

FONPLATA

Este sábado 15 de noviembre, el Pabellón Brasil de la Zona Verde de la COP30 fue escenario del panel “Clima y Energía: Soluciones innovadoras para el contexto amazónico”. El espacio, organizado por el Municipio de Abaetetuba, ICLEI – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad y FONPLATA – Banco de Desarrollo, reunió a líderes locales, organismos internacionales y empresas para debatir cómo garantizar energía limpia y accesible en la Amazonia brasileña.

La región amazónica, responsable de cerca de un tercio de la generación eléctrica renovable del país, sigue enfrentando enormes desafíos: millones de personas viven desconectadas del Sistema Interligado Nacional (SIN) y dependen de sistemas aislados, en muchos casos alimentados por combustibles fósiles, más costosos y contaminantes. Esta realidad refleja décadas de carencias en infraestructura y logística.

Durante el encuentro, se compartieron experiencias y propuestas para revertir este escenario mediante soluciones sostenibles e innovadoras, que reduzcan impactos ambientales y promuevan soluciones energéticas más justas e inclusivas. El panel, facilitado por Felipe Jukemura – Líder Regional de Finanzas Verdes de ICLEI –, contó con la participación de Eliana Dam, Vicepresidente de Operaciones y Países de FONPLATA; Francinete Carvalho, Prefeita de Abaetetuba; Marcelo da Gama Grison, Experto en Recursos Naturales representante de la Prefeitura de Palmas; y Michelle Ferreti, Cofundadora y Directora del Instituto Aliziras.

Entre las experiencias presentadas, se destacó la iniciativa USI+SOLAR, un proyecto de cooperación técnica financiado por FONPLATA en alianza con ICLEI, que forma parte de una agenda impulsada por el Foro de Ciudades Amazónicas para experimentar pilotos que aborden desafíos climáticos mediante soluciones innovadoras y replicables. El proyecto contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en escuelas y edificios públicos, junto con un programa integral de capacitación técnica, sensibilización comunitaria y educación para la sostenibilidad.

Desde el Banco, se subrayó la importancia del financiamiento para proyectos verdes, remarcando que la cooperación internacional es clave para acelerar la transición energética en la Amazonia Legal. El panel cerró con un llamado a fortalecer alianzas y consolidar un ecosistema de innovación que democratice el acceso a energía sostenible en la región.

16/11/2025

Ubicación