Botafogo destacó el rol de FONPLATA en el fortalecimiento de capacidades locales y el financiamiento sostenible en Brasil
La presidenta ejecutiva de FONPLATA – Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo, participó este 20 de octubre en el panel “¿Qué es el financiamiento externo y el sublimite ambiental y climático?”, realizado en el marco de la “Semana de Financiamiento Externo rumbo a la COP 30: Políticas integradas para el desarrollo sustentable en la Amazonía”, organizada por el Ministerio de Planificación y Presupuesto de Brasil.
Durante su intervención, Botafogo reflexionó sobre el papel de los bancos de desarrollo en el apoyo a los gobiernos subnacionales y en la mejora de la calidad de los proyectos sostenibles: “Nuestro foco es el desarrollo sostenible. Financiamos aquello que el sector privado, por su naturaleza, no puede hacer. Por eso, es fundamental contar con proyectos bien estructurados, con calidad técnica y con los estudios ambientales necesarios para garantizar una ejecución eficiente y resultados de largo plazo”, señaló.
Explicó que FONPLATA capta recursos en los mercados internacionales – como los de Suiza y Japón - a través de su Marco de Deuda Sostenible, que le permite atraer inversionistas interesados en financiar proyectos con impacto social y ambiental positivo. “Emitimos bonos sostenibles y préstamos verdes para proyectos de desarrollo y sostenibilidad. Los inversores del mundo entero confían en estos proyectos y nuestro deber es mostrar resultados concretos y medibles”, subrayó.
Botafogo destacó que la cartera del Banco en Brasil está compuesta principalmente por operaciones con gobiernos municipales, acompañando de cerca la preparación y ejecución de cada proyecto.
Entre los ejemplos de proyectos apoyados por FONPLATA, mencionó el Programa de Drenaje Urbano y Movilidad Sostenible de Feira de Santana (Bahía), con un financiamiento de USD 64 millones, que reducirá el riesgo de inundaciones y mejorará la conectividad de más de 600.000 habitantes. También destacó iniciativas en Belém do Pará e Indaiatuba, orientadas a la gestión del agua, el saneamiento y la resiliencia climática.
Finalmente, enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos captados mediante el Marco de Deuda Sostenible. “Publicamos informes de sostenibilidad que muestran a nuestros inversionistas en qué proyectos se invirtieron los fondos y cuáles fueron los resultados obtenidos. Es una forma de garantizar la confianza y demostrar el impacto real del financiamiento externo en la región”, concluyó.
La participación de FONPLATA en este encuentro reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales y el financiamiento responsable, impulsando proyectos que promueven el desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente en América del Sur.
Pueden ver la transmisión completa aquí.
21/10/2025