FONPLATA firma préstamos por U$D47 millones con la Provincia de Buenos Aires y MinHacienda
Son para mejorar la seguridad vial en el conurbano y digitalizar la Biblioteca Mariano Moreno
Buenos Aires, 23 de octubre de 2018.- El presidente ejecutivo de FONPLATA, Juan E. Notaro, el ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, y representantes del gobierno de la Provincia de Buenos Aires firmaron hoy en esta ciudad dos préstamos por un monto total de USD47 millones.
El primero de estos financiamientos, de U$D40 millones, estará destinado al Proyecto de Conectividad del Conurbano en la Provincia de Buenos Aires, para mejorar las condiciones de circulación y seguridad de la red vial en el área metropolitana vecina a la capital argentina.
También se destinarán U$D7 millones para el proyecto Digitalización del Acervo de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para fortalecer el acceso digital de las colecciones bibliográficas que constituyen el acervo de esa institución.
“Se trata de dos proyectos que ayudarán a mejorar la vida de los habitantes de Buenos Aires y su área metropolitana. Ambas iniciativas se inscriben en la misión de FONPLATA de fomentar la integración. Uno, mediante una circulación eficiente y segura, y el otro, a través de la cultura y el conocimiento”, dijo Juan E. Notaro.
Con el proyecto de Conectividad se pretende contribuir a incrementar la circulación entre los municipios y su empalme con la red vial primaria y secundaria de la provincia, facilitar el tránsito de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como contribuir a la disminución de la alta tasa de accidentes que sufre la región.
Con la digitalización de la biblioteca, cada año cerca de 460 mil lectores virtuales tendrán acceso a la biblioteca y éste, que es uno de los mayores archivos de la región de la Cuenca del Plata, estará resguardado de la acción del tiempo, así como de los riesgos de manejo y de almacenamiento.
FONPLATA es un banco regional que financia proyectos de integración y desarrollo, con contribuciones focalizadas en áreas rurales, zonas de frontera y en la reducción de las disparidades socio – económicas, en complementariedad y sinergia con las de otras agencias de desarrollo.