FONPLATA en la SBSTTA-27: garantizar que cada dólar invertido esté respaldado por la mejor ciencia disponible

En el marco de la 27ª reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA-27) del Convenio sobre la Diversidad Biológica, FONPLATA coorganizó un evento paralelo junto al Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI), UNU-IAS, IPSI, MOEJ, Belmont Forum y otros socios internacionales. 

En representación del Banco, el Especialista Senior en Gestión Socio Ambiental, Miguel Fernández, intervino en el diálogo sobre un desafío clave que enfrentan muchos bancos de desarrollo hoy: ¿cómo asegurar que cada operación financiada esté informada por la mejor ciencia disponible, que sea clara, robusta y relevante?   

FONPLATA sostiene que el desarrollo sostenible en el Sur Global puede favorecerse de conectar el mundo de las redes científicas que generan conocimiento de vanguardia, con el de las instituciones que traducen ese conocimiento en impacto real en el territorio.  Aunque este cruce no está desprovisto de desafíos - alinear lenguajes, tiempos e incentivos de cada mundo – los beneficios son positivos: diseños basados en evidencia sólida y mayor confianza en los resultados de cada recurso invertido. 

Esto ha impulsado al Banco a construir nuevas alianzas con organizaciones como el IAI, que conecta 19 países a través de programas colaborativos de investigación sobre biodiversidad, clima y sostenibilidad. Esta colaboración emergente abre puertas para la acción conjunta: desde datos e indicadores para la adaptación, hasta programas de capacitación que ayuden a los gobiernos locales a aplicar la ciencia directamente en sus decisiones de inversión. 

El espacio de diálogo entre ciencia, política y finanzas fue coorganizado por FONPLATA junto a IAI, UNU-IAS, IPSI, MOEJ, Belmont Forum, CGIAR, UICN, CMNUCC, PNUD y CNULD, en un esfuerzo por promover la colaboración científica en soluciones prácticas para el desarrollo sostenible en América Latina. 

Desde FONPLATA reafirmamos nuestra convicción de que bancos y científicos pueden trabajar de manera conjunta para diseñar proyectos económicamente sólidos, científicamente respaldados y ambientalmente justos. 

24/10/2025

Tema