Chef Ever Valenzuela representará a Paraguay en un evento internacional de cocina misionera

Valenzuela rescata recetas tradicionales de Paraguay

Será uno de los protagonistas de la cena benéfica “Misiones Jesuíticas de Sudamérica” y participará del Festival Posoka Gourmet  

Bajo la premisa de integrar los países a través de la gastronomía es que el chef Ever Valenzuela viajará hasta Bolivia y se reunirá con Gunther Moros (Argentina), Juan Rodríguez (Argentina), Julio Kubber (Bolivia), Tanea Romão (Brasil) y con Laura Rosano (Uruguay) para compartir sus experiencias y elaborar un menú que se degustará en la cena benéfica “Misiones Jesuíticas de Sudamérica”.

La gala, auspiciada por FONPLATA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la chef boliviana Inés España como anfitriona, se realizará en Santa Cruz de la Sierra el jueves 6 de septiembre, y los fondos serán donados al Área de Pediatría del Hospital Oncológico del Oriente Boliviano.

También formará parte de un taller y un simposio de gastronomía en el marco del “Posoka Gourmet”, un festival que se realizará entre el 7 y 9 de septiembre en la población  de San José de Chiquitos.

Para Valenzuela la gastronomía no sólo es un placer que se disfruta con el gusto, sino que también es una de las mejores formas de generar conversación, de celebrar la amistad, de unir a la familia.

“Latinoamérica tiene una gastronomía propia nacida de su tradición y sus orígenes culturales. Su cocina no es más que el resultado de la historia de sus pueblos: una fusión de elementos étnicos, culturales y sociales que hacen una mezcla de sabores, productos, recetas y estilos, el cual ya nos tiene unidos desde nuestros antepasados”, afirmó Valenzuela, a tiempo de afirmar que la cocina paraguaya es una fusión de la española  y la guaraní. 

“La influencia guaraní se puede notar en la utilización de productos básicos como son el maíz y la mandioca, que molidos y en forma de harina o almidón dan base a la mayoría de nuestros alimentos. Con la llegada de la colonización se introdujeron más verduras, legumbres y las carnes”, añadió.

Tema