Por Juan Notaro Hace una par de semanas, Michelle Obama habló en Washington ante quienes asistíamos a las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial sobre un tema de enorme vigencia y que bien vale la pena compartir. La primera dama de Estados Unidos se presentó ante nosotros para lanzar...
Por Juan Notaro América del Sur y, en especial, los países de la Cuenca del Río de la Plata (Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia) se encuentran en una posición ventajosa a la hora de cumplir con los compromisos asumidos en la Conferencia Global de Cambio Climático, la COP21, celebrada en...
Por Juan Notaro Al comparar la calidad y el nivel de las infraestructuras de Latinoamérica con los del resto del mundo, no sólo figura en una posición claramente rezagada frente a los países desarrollados, sino que sigue por debajo de Asia Oriental y de Europa del Este. Según un reciente estudio del...
Por Juan Notaro 2015 no fue un buen año para América Latina desde el punto de vista de su crecimiento económico. Cuando uno observa el promedio regional de crecimiento percibe una economía estancada. En buena medida, ello es motivado por el hecho de que los países más grandes de la región, como...
Por Juan Notaro Con casi 3.500 kilómetros de extensión, entre la ciudad de Cáceres, en Mato Grosso (Brasil), hasta el puerto de Nueva Palmira, en Uruguay, la llamada Hidrovia Paraguay- Paraná (HPP, por el nombre de sus dos ríos principales), que atraviesa Paraguay, Brasil, Bolivia, Argentina, y...