FONPLATA y el Ministerio de Planificación y Presupuesto de Brasil amplían el alcance de su alianza

MPO - BRASIL

La Ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil (MPO), Simone Tebet y la Presidente Ejecutiva de FONPLATA, Luciana Botafogo, firmaron este miércoles 2 de julio, una enmienda al Acuerdo de Cooperación Técnica vigente entre ambas instituciones.  

Desde 2024, FONPLATA proporciona asistencia técnica al MPO, específicamente a la UTNF (Unidad Técnica Nacional del FOCEM) para la estructuración de proyectos de integración regional con Financiamiento del FOCEM.  En este marco, y reconociendo la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas de los organismos ejecutores en las fases iniciales de ejecución de los proyectos, se consideró pertinente ampliar el alcance de esta cooperación para incluir acompañamiento técnico de FONPLATA, también en la etapa de implementación de los proyectos aprobados por el fondo. 

La adenda amplía el plazo del acuerdo en 12 meses e incrementa los recursos comprometidos, los cuales podrán ser utilizados para brindar apoyo directo a alcaldías, gobiernos estatales y demás órganos involucrados en la preparación de proyectos.  

Para la ministra Simone Tebet, la ampliación de la asociación «es una demostración más de que estamos comprometidos con los resultados. Al fin y al cabo, no basta con aprobar proyectos, hay que ejecutarlos con eficiencia, transparencia y un impacto real», reflexionó. 

La Secretaria de Asuntos Internacionales y Desarrollo y actual Gobernadora de Brasil ante el banco, Viviane Vecchi, destacó que los resultados de esta asociación con FONPLATA fueron muy positivos en la elaboración de los ocho proyectos brasileños seleccionados por la Comisión de Financiamiento Externo (Cofiex) para recibir recursos del FOCEM. «La actuación del equipo de FONPLATA ha sido esencial, aportando un apoyo técnico de extrema calidad, con el respaldo de técnicos responsables de las diversas dimensiones que implica la preparación de un proyecto, y señalando soluciones para cada uno de los ocho proyectos que estamos preparando», señaló Vecchi. 

FOCEM, recordó Vecchi, no financia proyectos básicos, solo el proyecto ejecutivo, tras la aprobación del proyecto básico. Por lo tanto, sin la cooperación de FONPLATA es posible que algunos proyectos ni siquiera pudieran ser presentados al Fondo. «Esta cooperación, en particular, es fundamental para ampliar la capacidad de los gobiernos subnacionales para formular y ejecutar proyectos de calidad que promuevan el desarrollo sostenible en áreas a menudo marcadas por desigualdades históricas», concluyó la secretaria. 

Por su parte, la Presidente Ejecutiva Luciana Botafogo remarcó: “Esta ampliación es un nuevo hito en nuestra relación con el MERCOSUR. Nos honra poder contribuir al fortalecimiento del FOCEM, un instrumento clave para reducir asimetrías en nuestra región. Nos interesa poder contribuir con asistencia técnica especializada para que los gobiernos subnacionales puedan avanzar con más fuerza en zonas que históricamente han estado postergadas, como las ciudades de frontera y que los proyectos lleguen a buen puerto, con impacto concreto en los territorios.” 

Avances y resultados 

En el marco de la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, este pasado 2 de julio se aprobaron dos proyectos estructurados bajo esta cooperación técnica, los cuales obtendrán financiación del FOCEM en la modalidad de recursos no reembolsables. Los proyectos aprobados pertenecen al área de infraestructura en las ciudades de Ponta Porã (MS), para el desarrollo en la franja fronteriza, y Corumbá (MS), para la reducción de los niveles de agua.  

03/07/2025

Ubicación