FONPLATA concreta una nueva emisión y supera por primera vez los USD 500 millones emitidos en un mismo año, fortaleciendo su presencia en los mercados

En línea con su estrategia de diversificación de fuentes de financiamiento, FONPLATA – Banco de Desarrollo realizó una nueva colocación privada por USD 30 millones bajo su Programa de Notas de Mediano Plazo (MTN Program). 

La emisión, una nota a tasa flotante a 5,5 años y cupón de SOFR + 130 puntos básicos, fue adquirida por un inversor institucional asiático, reafirmando el creciente posicionamiento de FONPLATA como emisor regular en los mercados internacionales de capitales. 

Entre los aspectos más relevantes, esta operación profundiza el proceso de descubrimiento de precios en el nodo de 5 años. En este sentido, a lo largo de 2025 se ha registrado una compresión progresiva del spread sobre SOFR en este tramo, con emisiones en marzo a SOFR +145 pbs y en mayo a SOFR +135 pbs (ambas a 5 años), mientras que la presente transacción se concretó a SOFR +130 pbs y 5,5 años de plazo. Esto último contribuye a preservar un perfil de amortizaciones balanceado y suavizado, en línea con una gestión de pasivos prudente. 

Con esta operación, el volumen acumulado emitido en 2025 asciende a USD 520,5 millones en doce emisiones, lo que representa el 95% de la meta anual de fondeo en los mercados, establecida en USD 550 millones. 

La Presidente Ejecutiva de FONPLATA, Luciana Botafogo, señaló: “Estamos muy satisfechos con esta nueva emisión, que nos permite alcanzar por primera vez en nuestra historia más de USD 500 millones emitidos en un solo año en los mercados internacionales. Este hito refleja la confianza de los inversores en nuestra solidez institucional y en nuestro mandato de desarrollo. Nos compromete a seguir trabajando con responsabilidad y visión de largo plazo, consolidando nuestra presencia en los mercados y asegurando recursos competitivos para nuestros países miembros”. 

 Con este nuevo logro, FONPLATA reafirma su papel como un emisor sólido y confiable en los mercados de capitales, y sienta las bases para seguir ampliando su capacidad de financiamiento en beneficio del desarrollo de sus países miembros.